La Unión Europea inaugura la exposición fotográfica "La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud” en la Ciudad de México

08.11.2021
México

Las fotografías fueron seleccionadas de entre más de 1,000 imágenes enviadas por jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, residentes de diversas partes de la República Mexicana.

El pasado 5 de noviembre se inauguró en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México la exposición fotográfica “La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud”, la cual surge de la idea de celebrar la biodiversidad en México y crear conciencia sobre la importancia de su protección.

La exhibición está integrada por 25 fotografías originales que muestran especies de animales silvestres, migratorias o residentes que habitan a lo largo y ancho de la República Mexicana. Las fotografías fueron seleccionadas de entre más de 1,000 imágenes enviadas por jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, residentes de diversas partes de la República Mexicana, en el marco del concurso de fotografía titulado con el mismo nombre de la exposición y el cual fue organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en México, WWF México y Terrasat.

La ceremonia de inauguración contó con la participación del Embajador de la Unión Europea, Sr. Gautier Mignot; Arqlga. Mercedes Jiménez del Arco, Directora del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental; Dra. María Amparo Martínez Arroyo, Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); Mtra. Dolores Barrientos, Representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); y el Mtro. Jorge Rickards, Director General de WWF México. Los ponentes destacaron el papel que los jóvenes pueden y deben jugar en la preservación de la mega-diversidad mexicana. Al evento también asistieron representantes de embajadas de países de la Unión Europea y de instituciones mexicanas.

En su intervención, el Embajador Mignot recordó que la inauguración de la exposición coincide con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 que tiene lugar en Glasgow, Reino Unido, un evento de vital importancia para el futuro de la acción climática global y con impactos claros sobre la biodiversidad. Asimismo, felicitó a las y los jóvenes fotógrafos seleccionados por captar y compartir instantes únicos de vida silvestre en México. “No sólo han demostrado su talento, sino también su pasión y preocupación por la naturaleza y la biodiversidad.  La biodiversidad en México es maravillosa. ¡Celebrémosla y cuidémosla!”.

Durante el evento, el Embajador Mignot entregó los premios a los ganadores del concurso: primer lugar, Jesús Antonio Moo Yam, residente del estado de Campeche; segundo lugar, Frida Yolotzin Jonguitud Sámano, residente del estado de Quintana Roo; y tercer lugar, Jorge Ramos Luna, residente del estado de Veracruz. De igual forma, se entregaron reconocimientos a ocho de los autores de las fotografías que integran la exposición.

La exposición permanecerá en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental hasta el 16 de enero. La versión virtual de la exposición se encuentra en el sitio web https://climayvidauemx.com/resultados-concurso/