Participa en el concurso de fotografía "La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud"

05.08.2021

¿Tienes entre 18 y 29 años, vives en la República Mexicana, te apasionan la fotografía y los animales? Participa en el concurso de fotografía “La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud”. Consulta las bases aquí.

 

Bases del concurso "La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud"

Artículo 1. Objetivo del concurso

De cara a la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Convenio de Diversidad Biológica (COP 15 de la CDB), que tendrá lugar en Kunming, China, del 11 al 24 de octubre de 2021, y la 26a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26 de la CMNUCC), que tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido, del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021; la Delegación de la Unión Europea en México y sus socios invitan a jóvenes mexican@s entusiastas de la fotografía (aficionados y profesionales) a participar en el concurso "La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud".

Esta iniciativa tiene como objetivo retratar y celebrar la biodiversidad en México.

Artículo 2. ¿Quién puede participar?

Podrán participar jóvenes mexican@s y extranjer@s que residan en la República Mexicana con título de residencia válido y vigente, que tengan entre 18 y 29 años de edad al cierre de la convocatoria. El comprobante de edad, ciudadanía y residencia debe adjuntarse al formulario que deben rellenar (

). La participación es individual.

Artículo 3: ¿Qué estamos buscando?

Fotografías originales que muestren especies de animales silvestres, migratorias o residentes, que habiten el territorio mexicano.

Las fotos deberán haber sido tomadas dentro del territorio de la República Mexicana entre enero de 2020 y septiembre de 2021.

Los participantes deben evitar a toda costa dañar, amenazar o alterar a ningún animal o su hábitat natural en el intento de captar una imagen.

No serán aceptadas las fotografías en los siguientes casos:

(i) imágenes de animales inmovilizados o cautivos;

(ii) imágenes de explotados con fines lucrativos;

(iii) imágenes donde aparezcan personas;

(iv) imágenes que promocionen o incluyan el logo de una marca específica;

(v) fotografías que hayan sido premiadas en cualquier concurso de fotografía nacional o internacional, que haya sido tomada por encargo de alguna institución pública o privada, o que haya sido comercializado de alguna forma y/o recurra al plagio de ideas o información;

(vi) imágenes que incluyan contenido sensible, ofensivo o pornográfico.

Las imágenes pueden haber sido tomadas con cualquier dispositivo, incluidos teléfonos inteligentes y tablets, siempre y cuando cumplan con el mínimo de calidad requerida.

El formato debe ser TIFF o JPG con una resolución mínima de 4000 x 3000 (horizontal o vertical).

Son elegibles las imágenes en color y monocromáticas.

Se aceptan pequeños retoques de imágenes a través de software de edición de fotos siempre que no altere significativamente el contenido de la foto de ninguna manera.

Cada foto enviada para el concurso debería incluir una breve leyenda (en español, máximo 500 caracteres, espacios incluidos) que describa la historia y el pensamiento detrás de la foto (cuándo y dónde fue tomada, por qué, ¿qué significa para el/la joven?) y de la especie que representa.

Cada participante puede presentar un máximo de tres fotos.

FECHAS:

Fecha de inicio: 5 de agosto 2021

Fecha de cierre: 22 de septiembre de 2021 a las 12:00 horas (hora de la Ciudad de México).

No se considerarán los envíos incompletos y/o tardíos.

Artículo 4: Cómo participar

Los participantes deberán utilizar la plataforma WeTransfer para enviar su fotografía y el

, siguiendo los siguientes pasos:

1.  Entrar en https://wetransfer.com/

2. Adjuntar los archivos correspondientes a la fotografía y el

3. Introducir el siguiente correo como destinatario: concurso.biodiversidadenmexico@gmail.com

4. Introducir su correo electrónico personal

5. En el apartado de “Título” escribir título de la foto y nombre del participante. Por ejemplo: Pájaro_Colibrí_Nombre_Apellido

6. En el apartado de “Mensaje” escribir el título de la foto, el nombre del participante y el nombre del concurso como se muestra en el siguiente ejemplo: Pájaro_Colibrí_Nombre_Apellido_Concurso_La biodiversidad mexicana a través del lente de la juventud

Artículo 5: Selección

1. Se seleccionarán 25 fotografías –primero, segundo y tercer lugar y 22 menciones especiales– que conformarán la exposición que más adelante se describe.

2. La decisión sobre los ganadores se tomará antes del 10 de octubre de 2021.

3. La decisión de las tres fotografías ganadoras (primero, segundo y tercer lugar), así como de las fotografías acreedoras a mención especial se tomará a partir de la votación del jurado, integrado por representantes de la Delegación de la Unión Europea en México y cada uno de sus socios en este concurso.

4. Las fotografías ganadoras serán aquellas que se consideren más atractivas visualmente, originales y autoexplicativas.

5. Los miembros del jurado actuarán de forma independiente, tomando en cuenta los siguientes criterios:

a. La relevancia del tema en el contexto de la protección de la biodiversidad en México.

b. Creatividad y calidad de la fotografía.

c. Capacidad de transmitir un mensaje claro en la leyenda que acompaña la fotografía.

5. Los ganadores del concurso se darán a conocer a través de las plataformas oficiales de la Delegación de la Unión Europea en México (Sitio web: https://eeas.europa.eu/delegations/mexico_es; Redes Sociales: Twitter: @UEenMexico / Facebook: UEenMEXICO / Instagram: @uemexico) el 11 de octubre 2021.

6. La decisión del jurado será definitiva e inapelable.

Artículo 6: Premios

Habrá los siguientes premios para los TRES primeros lugares:

1. Dron para fotografía aérea

2. Cámara réflex digital

3. Cámara de acción/deportiva

Los tres ganadores que vivan en la República Mexicana, pero fuera de la Ciudad de México (a más de 300 km de distancia y que requieran transportación aérea para llegar a la Ciudad de México) recibirán boletos aéreos (viaje redondo, sin acompañantes) para la ceremonia de premiación en Ciudad de México (fecha estimada: 22 de octubre 2021), siendo el viaje de ida y vuelta en el mismo día. Los demás gastos en los que puedan incurrir los ganadores deberán correr a su cargo.

Las 25 mejores fotografías serán parte de una exposición organizada por la Delegación de la Unión Europea en Ciudad de México, cuya inauguración se planea para la misma fecha que la entrega de los premios, y también se integrarán a la exposición virtual "La Biodiversidad ante el cambio climático: Huellas en la Unión Europea y México", disponible en la siguiente página web: www.climayvidaUEMX.com.

Artículo 7: Obligaciones de los participantes/ganadores

Los participantes deben garantizar que la fotografía que envían es su propio trabajo y que poseen los derechos de autor de la misma.

Los participantes mantendrán los derechos y la propiedad de las imágenes. Sin embargo, al participar en el concurso, el participante otorga a la Unión Europea y los co-organizadores una licencia y permiso no exclusivo e irrevocable para reproducir, publicar y difundir las fotografías participantes.

Los participantes y/o ganadores aceptan que sus productos finales serán utilizados gratuitamente por la Unión Europea para la difusión del concurso/premio, así como para las actividades de promoción en materia de medio ambiente, biodiversidad y cambio climático de las instituciones europeas.

Los autores siempre serán acreditados cuando se utilicen sus imágenes.

Artículo 8: Consideraciones finales

Las fechas definidas en esta Convocatoria pueden ser modificadas y, en este caso, se informará oportunamente.

Estas normas se pondrán a disposición de las partes interesadas en el sitio web de la Delegación de la Unión Europea en México: https://eeas.europa.eu/delegations/mexico/

Las cuestiones no previstas en el presente Reglamento serán resueltas por el Comité de evaluación.

Las solicitudes de información adicional deberán formalizarse hasta 15 días antes de la fecha límite del concurso al siguiente correo electrónico: concurso.biodiversidadenmexico@gmail.com

Fechas límite clave:

Solicitud de información adicional a concurso.biodiversidadenmexico@gmail.com

8 septiembre 2021

Enviar la imagen y el

por WeTranfer al siguiente correo concurso.biodiversidadenmexico@gmail.com

22 septiembre 2021

Publicación de los resultados a través de las redes sociales oficiales de la Delegación de la Unión Europea en México

11 octubre 2021

Ceremonia de premiación e inauguración de la exposición de las mejores 25 fotografías en la Ciudad de México

22 octubre 2021