Unión Europea, AVSI, COPARMEX Jalisco, Jalisco Cómo Vamos, Sequa gGmbH y Junior Achievement México lanzan proyectos para la inserción laboral de juventudes en Oaxaca y Jalisco

18.11.2020
México

Con el objetivo de fortalecer las acciones de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), promover la igualdad de derechos y la equidad de oportunidades para la inserción social y laboral de las juventudes, la Unión Europea, junto con AVSI en México y COPARMEX Jalisco, lanzaron oficialmente los proyectos “Modelo integral de formación y acompañamiento a la inserción laboral de jóvenes con abandono escolar en la cadena de valor de Energías Renovables” y “CREEA: Educación en acción para la cohesión social e inserción laboral de jóvenes en México”.

Ambos proyectos fueron presentados el día de hoy en un evento virtual transmitido a través del Facebook de la Unión Europea en México en el que participaron Jean-Pierre Bou, Encargado de Negocios a.i. de la Delegación de la Unión Europea en México; Rossana Stanchi, representante país de AVSI en México; Paolo Romanacci, director de México de ENEL Green Power; Carlos Villaseñor Franco, presidente de COPARMEX Jalisco; Guillermo Palos Aguayo, gerente de proyectos internacionales de COPARMEX Jalisco y Silvia Novoa Fernández, directora General de Junior Achievement México. 

Con una contribución por parte de la Unión Europea de 24 millones de pesos, el “Modelo integral de formación y acompañamiento” será implementado durante 4 años por AVSI en México en alianza con Junior Achievement México. Promoverá la inclusión y permanencia de 800 jóvenes en el mercado laboral mediante la implementación de un Modelo de formación y acompañamiento a la inserción laboral, la articulación con 40 empresas, 50 OSC locales, 10 instituciones académicas, 100 educadores y 80 autoridades locales en los estados de Oaxaca y Jalisco.  

Por otro lado, “CREEA: Educación en acción para la cohesión social e inserción laboral de jóvenes en México”, cuenta con una contribución por parte de la Unión Europea de 24 millones de pesos y será implementado durante 5 años por COPARMEX Jalisco como coordinador de proyecto, mientras que Jalisco Cómo Vamos y Sequa participarán como co-beneficiarios. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad de las y los jóvenes en México. Beneficiará a 5,000 jóvenes vulnerables a través de formaciones que ayudarán a incrementar su empleabilidad e inserción socio-laboral mediante la participación de 300 empresas, 200 directores/empleados, 5 redes (4 locales y 1 nacional dirigidas a OSC y organizaciones empresariales).

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social (CONEVAL), 41.9% de los mexicanos vivían en pobreza en 2018. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2.2 millones de adolescentes abandonaron la escuela por falta de recursos económicos y 14.4% de ellos se vieron en la necesidad de buscar un trabajo para ayudar a su familia. La pobreza y el rezago educativo traen consigo graves consecuencias para las y los jóvenes de grupos vulnerables, ya que limitan sus habilidades y herramientas para insertarse en el mercado laboral. De acuerdo con el INEGI, en 2018, había 30.7 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) en México. De ellos, solo 34.2% de los hombres y 33% de las mujeres asistían a la escuela y 67.3% de los hombres jóvenes y 40.5% de las mujeres jóvenes formaban parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

La crisis del COVID-19 acentuará aún más estas cifras. Por tal motivo, ambos proyectos contemplan acciones que permitan a las juventudes contar con igualdad de oportunidades educativas y laborales para gozar de las mismas oportunidades de acceso al mercado del trabajo.

Ambos proyectos buscan incentivar la colaboración entre el sector empresarial y el sector juvenil a través de formación profesional que permita a las juventudes la inserción en condiciones dignas, justas y seguras.

Ver transmisión de Facebook Live: www.facebook.com/UEenMEXICO/videos/2175543952590463

 

Contacto

Delegación de la Unión Europea en México

Ekaterini Makri

Asesora de Prensa

Ekaterini.Makri@eeas.europa.eu

 

Coparmex Jalisco

Guillermo Palos Aguayo

Gerente de Proyectos Internacionales

guillermo.palos@coparmexjal.org.mx

 

AVSI en México

Letzi M. Sánchez Molano

Asistente de Comunicación

avsi.comunicacion@infinitummail.com / www.avsi.org/en/country/mexico/39