El programa Ganar-Ganar invita al webinario "Gestionar con enfoque de género: buenas prácticas de empresas francesas en Uruguay"
El programa 'Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio' continúa promoviendo diálogos para que más empresas incorporen el enfoque de género en su gestión.
Hoy la red de empresas WEPs del proyecto está compuesta por 113 organizaciones comprometidas con promover igualdad de oportunidades para todas las personas.
El año pasado, un grupo de empresas francesas adhirieron a los WEPs y con ellas se trabajó en diagnóstico, planificación y capacitación. Para contar el resultado de ese proceso, se realizará el webinario "Gestionar con enfoque de género: buenas prácticas de empresas francesas en Uruguay", con un panel de líderes de empresas francesas que han transitado un enriquecedor camino en esta materia, como resultado de una alianza entre la Cámara de Comercio Francesa de Montevideo, la Embajada de Francia en Uruguay y el programa Ganar-Ganar.
Se contará con el testimonio de 3 empresas: LÓreaal, Danone y Mazars. Se contará además con la participación del Embajador de la Unión Europea en Uruguay, Karl-Otto König, el Sr. Embajador de Francia en Uruguay, Hugues Moret, y el Presidente de la Eurocámara y de la Cámara de Comercio Francesa de Montevideo, Luis Martínez.
El evento será el próximo miércoles 30 se setiembre, empezando a las 09.00 hrs. de Uruguay, por la plataforma Zoom.
Registrarse para el evento es gratuito, pero imprescindible para que les llegue el enlace a la sesión. El registro se hace en: http://bit.ly/WebinarBuenasPracticas
Trasfondo
El empoderamiento económico de las mujeres es un tema importante para la Unión Europea. Este concepto no se limita solo al acceso de las mujeres a tener ingresos propios, sino también al control del uso de esos recursos y a la capacidad de elegir y tomar decisiones en procesos en los que las personas toman conciencia de sus derechos, capacidades e intereses.
En ese sentido, a partir del año 2018 se está desarrollando el programa 'Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio', financiado por el Instrumento de Asociación de la Unión Europea e implementado por ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad de género a través del sector privado.
Esta iniciativa se implementa en seis países de América Latina y el Caribe (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay) y en los países de la UE. El objetivo general del programa es contribuir al empoderamiento económico de las mujeres, reconociéndolas como beneficiarias y socias del crecimiento y el desarrollo, aumentando el compromiso del sector privado (empresas y organizaciones de empleadores) con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento las capacidades de las empresas para implementar estos compromisos.
El proyecto contribuirá en última instancia al logro de la igualdad de género al permitir el liderazgo empresarial de las mujeres, la participación en la fuerza de trabajo, el emprendedurismo, el empoderamiento económico y, por lo tanto, su participación plena e igualitaria en la sociedad. El programa se dirige a empresas y redes lideradas por mujeres, empresas multinacionales y partes interesadas relevantes en Europa y países seleccionados de América Latina y el Caribe, para promover vínculos comerciales e innovación entre mujeres de ambas regiones, al tiempo que apoya el diálogo interregional y el intercambio de buenas prácticas para aumentar la capacidad del sector privado de manera más amplia en la implementación de negocios con igualdad de género.
El programa Ganar-Ganar busca obtener tres grandes resultados:
- Aumentar la cooperación y ampliar las oportunidades entre los negocios dirigidos por mujeres en ALC y UE;
- Crear un modelo sostenible de compromiso del sector privado con la cuestión de género para apoyar el logro de los ODS;
- Liderazgo birregional de las mujeres en la innovación y en los negocios.
De acuerdo con el Instituto Global McKinsey, si las mujeres desempeñaran el mismo papel de los hombres en el mercado, casi 28 trillones de $ - o el 26% - podrían ser añadidos al PIB global antes de 2025. En ese sentido, Ganar-Ganar refuerza la importancia del liderazgo de las mujeres en las empresas, de su participación en la fuerza de trabajo, de su acceso al trabajo decente, a mecanismos de emprendimiento y de su empoderamiento económico.