Armenia/Azerbaijan: Remarks by High Representative/Vice-President Josep Borrell on the recent military escalation

05.10.2022
Strasbourg

Check against delivery! Please note that the debate was without opening speech, only questions and answers. MEPs interventions are not transcribed entirely, but capture only the substance of the questions.

 Q. The European Union has to take a role in this conflict, even by establishing a peace mission to replace the Russians that have taken up this role. Is the Union looking into this possibility? 

 Señor diputado, la Unión Europea desde el principio ha hecho lo que puede hacer, que es llamar a las partes a la contención, al diálogo y a un alto al fuego. Un alto al fuego que ha sido ciertamente violado. Usted ha hecho referencia al papel de Turquía. Es claro, no es secreto para nadie que Turquía continúa apoyando a Azerbaiyán. La paz y la estabilidad en esa región, sin embargo, también es de interés de Turquía - ahora, en particular, después de la agresión rusa contra Ucrania. Estamos pidiéndole a Turquía que utilice su influencia para contribuir a disminuir las tensiones entre los dos países. Ciertamente, damos la bienvenida a la voluntad expresada por Turquía y Armenia para trabajar en la normalización de sus relaciones mutuas. Es importante que la apertura de fronteras entre Armenia y Turquía se produzca porque eso contribuirá a disminuir las tensiones. En cuanto a la continuación de los combates, afortunadamente han disminuido en intensidad. Desde el principio, como le digo, el presidente [del Consejo Europeo, Charles] Michel y yo mismo, a nuestros respectivos niveles, intervenimos activamente para pedir a los contendientes que cesaran en las hostilidades y se restableciera el alto al fuego. 

 Q. Could you clarify any future actions that you believe could stop the hostilities and bring about a peaceful regime in the area? 

 Ya me gustaría a mí, señor diputado, tener la capacidad de conseguir que la paz se estableciera en el Cáucaso del Sur y en otros muchos sitios donde hace falta. Pero, desgraciadamente, tenemos los medios que tenemos. Consisten en la influencia política y en el condicionante a los países que intervienen en esta región. Tenemos un representante especial [para el Cáucaso Sur, Toivo Klaar] que está en permanente contacto con los dos países contendientes, con los miembros europeos del Grupo de Minsk, ofrecemos ayuda humanitaria. Eso es lo que podemos hacer y hacemos. Si usted tiene alguna otra idea, le agradeceré que la comparta conmigo. 

 Q. High Representative, which consequences will you recommend to draw for the EU's further engagement in the region? What concrete steps should you - your office and the European External Action Service – take? How can the EU’s new energy partnership with Azerbaijan be put to use for the EU's engagement in favour of a sustainable long-term settlement of the conflict? 

 Gracias, señora diputada. Evidentemente, el relato que usted hace se corresponde con la realidad. De lo que estamos seguros es de que Azerbaiyán ha bombardeado zonas que están muy en el interior del territorio armenio, utilizando artillería y drones. Esto, ciertamente, no es la continuación de combates por una zona disputada sino la ocupación de una parte del territorio de Armenia. Los dos países se culpan del inicio de esta ruptura del alto al fuego, pero lo que parece evidente es que Azerbaiyán ha bombardeado y ocupado una parte del territorio de Armenia en esta zona. Su pregunta es la misma que me hace el señor diputado: “¿qué más pueden hacer?” Pues no podemos hacer mucho más de lo que hacemos. Hacemos lo que podemos con los [Estados] miembros, con las posibilidades y las capacidades que tenemos. Insisto: si usted tiene alguna idea de lo que debiera hacer, estoy encantado de que me la diga y la compartamos y la discutamos. Tenemos un enviado representante especial que trabaja todos los días yendo de un sitio para otro, intentando calmar los ánimos. Tenemos al presidente del Consejo Europeo que se reúne con los dos representantes al máximo nivel de los dos países contendientes. Facilitamos que haya encuentros entre ellos para que directamente inicien negociaciones de paz. Financiamos el desminado de los territorios donde las minas están causando muchas víctimas civiles. Desde que empezó el conflicto otra vez, iniciamos todos estos contactos y más. Estamos pidiendo una investigación para que podamos saber qué es lo que ha ocurrido con estos vídeos que muestran a soldados armenios prisioneros de guerra siendo asesinados. Los propios azeríes han dicho que van a iniciar una investigación al respecto. Estamos trabajando para que la “Border Commission” (la Comisión sobre las fronteras) se reúna en Bruselas antes del final de este mes. No se crea que es tan fácil simplemente conseguir que la Comisión que tiene que delimitar las fronteras se reúna y trabaje. No ahorramos esfuerzos diplomáticos. Movilizamos los recursos de los que disponemos. Hemos propuesto que haya una misión de intermediación de la Unión Europea que se despliegue en la frontera. Armenia está de acuerdo pero Azerbaiyán, no. ¿Qué quiere usted que haga? ¿Que mande a las tropas de la Unión Europea sin el acuerdo de las dos partes en el conflicto? Seguro que no, ¿verdad? 

 Q. High Representative, what is your assessment of the Memorandum of Understanding that was signed with Azerbaijan? Many argue that the gas deal stands in defiance of the EU’s climate goals and human rights standards. 

 Se refiere usted al acuerdo con Azerbaiyán para aumentar nuestro suministro en gas. Si, en efecto, Azerbaiyán nos está dando – “nos está dando” no, nos está vendiendo. Naturalmente nadie da nada gratis en el mercado del gas hoy en día. [Azerbaiyán] nos está aportando, nos estaba aportando ya antes de estos incidentes 8 bcm - 8 billones americanos de metros cúbicos - en el año pasado. Este año, gracias a este acuerdo, vamos a conseguir que se aumente sustancialmente de 8 a 12. Es decir, un aumento del 50%. Eso no ha ido en contrapartida a ninguna cesión política en el conflicto. Estoy seguro de que los europeos entenderán que, en las actuales circunstancias, la presidenta de la Comisión [Europea, Ursula von der Leyen], ella personalmente, se ha desplazado a Azerbaiyán para negociar este acuerdo con el cual basar la posibilidad de que este invierno, todos los europeos en su conjunto tengan el suministro energético necesario. Ese gas irá a través del corredor sur. No lo recibirán todos los europeos, pero estoy seguro de que los que lo vayan a recibir estarán muy satisfechos. En todo caso, le puedo asegurar que este acuerdo energético no ha ido en detrimento de ninguna cuestión relativa a los derechos humanos o a los problemas democráticos que se han manifestado en ese país. 

 Q. Quand allons-nous enfin clarifier notre discours, monsieur le haut représentant? 

 En efecto, señora diputada, lo que ha ocurrido allí se puede calificar de muchas maneras y se puede describir de otras muchas. La realidad que podemos constatar es bien triste. Hay aproximadamente 300 soldados muertos, de los cuales 200 - 207 para ser exactos - son armenios. Sabemos que eso es un hecho absolutamente evidente, constatable que la artillería azerbaiyana allí y las unidades de drones han bombardeado zonas dentro del territorio de Armenia, destruyendo infraestructuras civiles y militares y que Azerbaiyán está ocupando posiciones dentro de Armenia. Hemos dicho que esto es completamente inaceptable. El ejército, las tropas azerbaiyanas están ocupando en este momento posiciones dentro de Armenia. No respetan la frontera internacionalmente reconocida. Las fuerzas de unos y otros se encuentran a una distancia tan cercana que el riesgo de nuevos choques es prácticamente inevitable. Tiene usted razón de que esto haya ocurrido después de que los dos líderes hubiesen asegurado al presidente del Consejo [Europeo, Charles Michel] su voluntad de llegar a acuerdos y no recurrir a choques armados. No es precisamente la mejor forma de inspirarnos confianza en los esfuerzos diplomáticos que el presidente Michel está desarrollando. Supongo que la presidenta de la Comisión Europea no se refería a eso, sino que se refería al cumplimiento importante de Azerbaiyán de los contratos de gas firmados. Una cosa no quita la otra. Ciertamente, tenemos un problema en este momento de fiabilidad de los diálogos políticos iniciados. Nuestro argumentario pasa por pedir el regreso de las tropas que combaten dentro de las fronteras internacionales reconocidas. Sabemos que eso no va a ser fácil porque todavía estamos en un proceso de delimitación y demarcación de la frontera que, por otra parte, [es] objetivo inmediato de la confrontación entre estos dos países. Por eso, estamos haciendo todo lo posible para que la “Border Commission” reinicie sus trabajos: lo va a hacer aquí en Bruselas en las próximas semanas para evitar futuros incidentes como este. 

 Q. Nous devons soutenir l’envoi d’observateurs sur place, travailler à un tracé définitif de la frontière, obtenir la restitution immédiate de tous les prisonniers et documenter de manière indépendante les crimes de guerre. Allez-vous vous mobiliser, monsieur le haut représentant ? 

 Merci, Madame la députée, pour vos encouragements. Je suis en effet mobilisé. On l’est dans tous les domaines que vous avez cités. Vos objectifs sont les nôtres. Tout ce que vous avez dit qu'il faut faire, on est en train d'essayer de le faire - avec plus ou moins bonne fortune. Et vous avez raison. Évidemment, si la Russie a envahi l'Ukraine, si elle déclenche une guerre d’agression, pourquoi est-ce qu’un autre ne pourrait pas faire la même chose? C'est pour ça qu'on s'oppose à l'invasion russe de l'Ukraine, et c'est pour ça qu'on travaille avec nos capacités - certes limitées - pour essayer d'obtenir les objectifs que vous avez remarquablement bien résumés. 

 Q.  Is the European Union ready to participate in a full and impartial investigation of the recent executions of the prisoners of war to find out what is exactly happening, who is responsible and to be very clear also with Azerbaijan that it must clearly distance itself from these perpetrators and condemn all kinds of violence? Does the EU have a plan for confidence building steps between Armenia and Azerbaijan?  

 Évidemment. C’est tout cela qu’il faut faire. Je suis d’accord avec vous. Et moi, comme vous, j'ai été terrifié par la vision de ces vidéos, dont il faut assurer l'authenticité. L’Azerbaïdjan, lui-même, m’a confirmé sa volonté d'ouvrir une enquête. L’Arménie a demandé que soit l’Organisation pour la sécurité et la coopération en Europe (OSCE), soit l'Union européenne envoie une mission d'enquête. Nous sommes prêts à le faire. Certainement, nous sommes prêts à le faire au moins de façon intermédiaire jusqu'à ce que l’OSCE soit capable de déployer cette mission. Mais évidemment, pour cela, il faut que les deux parties le veuillent. Pour cela, il faut que les deux parties le veuillent. Et je suis une fois de plus d'accord avec votre analyse, vos requêtes. Il faut que la guerre s'arrête. Il faut que le conflit au Nagorno-Karabakh trouve une solution. La seule chose que je peux vous dire, c'est qu’à part d’exprimer des “wishful thinkings” - que je partage - on fait tous notre possible pour y réussir. 

 Q. Did you contact President [of Azerbaijan, Ilham] Aliyev and Prime Minister [of Armenia, Nikol] Pashinyan for a possible date of their next meeting under the EU’s mediation? 

 Non. Non, je n’ai pas dit que j'avais contacté les deux Présidents. Je n’ai pas dit ça. Je n’ai pas dit que j'avais contacté les deux Présidents. J’ai dit qu’on travaille pour que la “Border Commission” - qui n'est pas constituée des deux Présidents - puisse se retrouver à Bruxelles. J’ai dit que les deux Présidents avaient rencontré le Président [du Conseil européen, Charles] Michel et que malgré ces contacts, les combats ont commencé à nouveau. Mais moi, à mon niveau, je ne suis pas l'interlocuteur des deux Présidents. Je parle avec les ministres des Affaires étrangères et je l'ai fait pour demander à tous les deux qu’ils reviennent sur leurs positions et que les combats s'arrêtent. 

 Link to the video: https://audiovisual.ec.europa.eu/en/video/I-230802  

 

Part 2 

 Q.  Sobre Turquía, creo, señor Borrell, que tenemos algunas mayores capacidades de presión que sobre otros actores. ¿Se plantean algún tipo de medida en este sentido? 

Sí, claro. Tengo que contestar a la pregunta, ¿cómo no? ¿Cómo no voy a contestar a la pregunta del diputado [Nacho] Sánchez Amor y que está movida por las mejores intenciones de intentar que la Unión Europea utilice los instrumentos de los que pudiera disponer para inflexionar la posición de Turquía que, como todo el mundo sabe, continúa apoyando a Azerbaiyán? Lo que le pedimos a Turquía es que use su influencia para contribuir a disminuir las tensiones entre los dos países. Turquía puede y debe jugar un papel positivo para intentar construir un diálogo entre esos dos países en beneficio de la población afectada por la guerra. Es cierto que Turquía es un país aliado dentro de la OTAN, lo que no le impide a asistir en Samarcanda a reuniones en las que participa el presidente [de Rusia, Vladimir] Putin. No le impide tampoco tener dentro del Cáucaso Sur el papel que todo el mundo conoce. Yo creo que una cosa no desdice la otra. O, al menos, por el momento, nadie - ningún miembro de la OTAN - ha detectado ninguna incompatibilidad en estas actuaciones. 

 Q. ¿Usted cree que todavía tenemos influencia suficiente sobre Azerbaiyán para intentar mediar y conseguir un acuerdo justo, durable y sostenible? 

Espero que sí pero no puedo asegurárselo. 

 Q. We are not going to stop Azerbaijan only with political dialogue. Azerbaijan only understands force and might. We need to stop them, for example, by ending or at least freezing the EU’s gas contract with Azerbaijan. 

 No sé cuál es la pregunta porque usted ha anunciado la voluntad de hacer algo. Si lo que me pregunta es si yo considero que tal cosa va a ocurrir, mi respuesta es no. 

 Q, Are you ready to consider proposing sanctions against Azerbaijan?  

 Solo he entendido una pregunta sobre sanciones, pero no he entendido otra. Quizás en el turno posterior, pueda usted intentar formularla otra vez. Sobre las sanciones, puedo decirle que, a mi conocimiento, ningún Estado miembro ha puesto esa propuesta sobre la mesa. Como sabe, las sanciones las aprueban los Estados miembros. 

 Q. Qu'est-ce qui compte donc le plus à vos yeux, le gaz azéri ou le sang arménien ?  

 No he detectado ninguna pregunta en su intervención que mereciera la pena ser contestada porque la comparación entre la sangre y el petróleo me parece completamente fuera de lugar, señor diputado. Puede usted hacer aquí el discurso que crea oportuno, pero yo creía que estábamos en un debate donde se me hacían preguntas serias que yo pudiera contestar. 

 Q. High Representative Borrell, you condemn the atrocities committed by Russia against Ukrainians - and rightly so - will you condemn war crimes committed by Azerbaijan against Armenia? 

 Condeno naturalmente todos los crímenes de guerra ocurran donde ocurran y cualquiera que sea el que los perpetre. 

 Q. Monsieur le haut représentant, pourquoi êtes-vous si timoré, si en retrait sur la question de l'Arménie et de l'Azerbaïdjan alors qu'on vous connaît très allant, souvent à la pointe des combats sur d'autres sujets? Pourquoi l'Europe ne réagit-elle pas avec plus de fermeté?  

 Muchas gracias, señor diputado. Evidentemente, ustedes son libres de ponerme todas las cuestiones que quieran y repetirlas las veces que estimen necesario. Yo puedo darle la respuesta que ya les he dado varias veces. ¿Cómo puede usted imaginar que yo condeno menos que usted cualquier acto que viole los derechos humanos? ¿De dónde saca usted su superioridad moral? Lo condeno tanto como usted, claro que sí. Ya les he explicado que todos los actos que impliquen una violación de derechos humanos, los condenamos y estamos pidiendo que se investiguen y se pidan responsabilidades. Esos vídeos son tremendos. Habrá que hacer una investigación sobre ellos, ¿no? Hay que hacer una investigación. Es lo que el propio Azerbaiyán ha dicho que iba a hacer. Usted puede desconfiar del resultado de esta investigación por interés de parte. Armenia ha pedido que haya misiones que investiguen los hechos por parte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y por parte de la Unión Europea. He dicho que estamos dispuestos a hacerlo. Les he dicho que reconocemos la existencia de un ataque dentro del territorio armenio y que en ese ataque las tropas de Azerbaiyán han ocupado parte del territorio de Armenia. Pedimos su retirada. Estamos haciendo todo lo que podemos para conseguir que la situación se normalice, que cesen las hostilidades, que se retiren las tropas, que se delimiten las responsabilidades de quién haya podido cometer actos contra los derechos humanos. ¿Qué más quiere que le diga, señor diputado? Por mucha más indignación que muestre, los hechos y mi capacidad de acción siguen siendo los mismos. 

 Q. High Representative, you spoke about the EU's credibility. What is the European Union actually doing? How are we responding to Azerbaijan's aggressive invasion of Armenia? On Thursday, in Prague, there is a meeting of the European political community. There will be a discussion on peace and security. Why is Azerbaijan invited to this meeting? 

 A esta reunión están invitados por el presidente del Consejo [Europeo] los países de nuestro entorno político. Azerbaiyán está invitado como un país con el que tenemos un Acuerdo de Cooperación. Que yo sepa, este Parlamento no ha pedido que se suspenda. Cuando usted habla de la Unión Europea, permítame que le diga que usted también es la Unión Europea, que este parlamento también es la Unión Europea. Y, si ustedes creen que hay alguna iniciativa que tomar, tómenla. Si no quieren que Azerbaiyán sea invitado, tienen una manera muy fácil de hacerlo: pidan en esta cámara que se suspenda el Acuerdo de Cooperación. 

Link to the video: https://audiovisual.ec.europa.eu/en/video/I-230803 

Peter Stano
Lead Spokesperson for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)460 75 45 53