Chile: Statement by High Representative Josep Borrell after the signature of the Advanced Framework Agreement

13.12.2023
13/12/2023, Brussels
EEAS Press Team

Check against delivery!  

 

Thank you, dear Minister, [for Foreign Affairs of Chile] Alberto van Klaveren. Thank you to you, dear Ministers. Thank you, Vice-Presidents Nadia [Calviño Santamaría, Vice-President of Spain], Valdis [Dombrovskis, Executive Vice-President of the European Commission] .

It is a great day today. 

Allow me to start with brief remarks in English since we are in Brussels, in the European Union. But you will allow me to switch to Spanish for obvious reasons. Allow me to start [by] saying that it is a real honour and a great pleasure to welcome you here in Brussels.  

Chile and the European Union, we are close allies. We have a privileged relationship.  

I remember my visit to Chile in April last year, when I had the honor of meeting President [of Chile, Gabriel] Boric in such a historical place as La Moneda. 

Back then, we discussed the agreement extensively and the President pushed me to do whatever I could in order to finally reach an agreement. That is what we have been doing, together with Vice-President Dombrovskis – thank you, Valdis, for your cooperation - to finalise these negotiations and conclude the agreement. 

Therefore, I am really delighted to be here today to sign – in English, it is the “Advanced Framework Agreement” - with all of us, with you, with Vice-President Dombrovskis and with the Spanish Presidency of the Council of the European Union and with the Spanish Vice-President of the government, Nadia. 

Chile was the first country in Latin America to sign an Association Agreement with the European Union. It was in 2002 – 21 years ago. And Chile is again the first country to sign a new generation of Advanced Framework Agreements with the European Union. I think that these two sentences say everything. You were the first 21 years ago, and you are the first today. 

And now, allow me to switch to Spanish to say that you, estimado canciller, usted era embajador de Chile ante la Unión Europea, o sea que alguna responsabilidad tiene usted también con lo que firmamos hace 21 años, cuando firmamos ese primer Acuerdo de Asociación. Y hoy está usted aquí, otra vez, cerrando un círculo, y no creo que sea necesario recordar el largo y fructífero recorrido de nuestras relaciones bilaterales. 

Una relación que tiene mucha historia. Nuestra firma de hoy lo demuestra, pero también tiene - y eso es lo importante - mucho futuro. Dicho en español suena mejor. Si decimos en español ‘Acuerdo Marco Avanzado’, por sus siglas AMA, hasta el nombre refleja la amistad. Dicho en español, la verdad es que no solamente suena mejor, si no que tiene un significado simbólico. Estamos firmando casi una declaración de amor, un “AMA”. Estamos modernizando y actualizando nuestra relación para – como ha dicho el ministro español con palabras elocuentes que no voy a repetir - [adaptarnos a] un nuevo y difícil contexto geopolítico.  

Pero con Chile hemos sido socios, tenemos muchas oportunidades. Juntos podemos enfrentarnos a los peligros y a las amenazas, desde, no solo el reconocimiento, no solo la amistad, si no la larga historia común que tenemos. Chile, como dice Isabel Allende, “este largo pétalo de mar”, el título de su última novela, que describe perfectamente lo que es ese país desde las tierras ardientes del norte hasta los glaciares del sur, pasando por los grandes lagos repletos de nombres que recuerdan la geografía de España: Osorno, Valdivia y tantos otros.  

Y, además, si bajamos de las musas al teatro, reconoceremos que somos el tercer socio comercial de Chile, y somos el primero inversor extranjero en Chile. Y cuando alguien invierte en un país es porque tiene confianza en él. Somos los que más confianza tenemos porque somos los que más invertimos. Esta es una base muy sólida para ir más allá. Vamos a profundizar nuestro diálogo político e impulsar nuestra relación económica. Vamos a trabajar juntos en la innovación, la sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático, la promoción de los derechos humanos y la cooperación multilateral.   

Gracias a este acuerdo ampliaremos conexiones entre nuestros sectores privados, nuestras sociedades civiles, nuestras comunidades académicas. En suma, acercaremos a nuestros pueblos.  

Permítanme terminar con una palabra de agradecimiento y reconocimiento al presidente Boric – a quien le ruego transmita nuestros saludos - a usted, señor Canciller, y también a nuestros equipos a los que quiero dar las gracias muy sentidas por todo el trabajo que han hecho, tanto desde la Comisión como desde las distintas instituciones chilenas que han hecho posible que nos reunamos hoy aquí para reforzar y relanzar nuestras relaciones. 

Muchas gracias. 

 

Link to the video: https://newsroom.consilium.europa.eu/events/20231213-signing-ceremony-between-the-eu-and-chile/143195-2-advanced-framework-agreement-speech-by-ec-vice-president-borrell-20231213 

Peter Stano
Lead Spokesperson for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)460 75 45 53
Jennifer Sánchez Da Silva
Press Officer for International Partnerships/Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0) 229 58316