El Consejo adopta catorce nuevos proyectos de la CEP para estrechar la cooperación de la UE en materia de defensa

16.11.2021

 

El Consejo ha adoptado hoy tres importantes documentos para estrechar la cooperación en materia de defensa dentro del marco de la Cooperación Estructurada Permanente (CEP), en particular un paquete de catorce nuevos proyectos de la CEP que permitirá estrechar la cooperación en aspectos críticos en materia de defensa en la UE.

En primer lugar, ha refrendado la cuarta ola de proyectos de la CEP, que añade catorce nuevos proyectos en cinco ámbitos: terrestre, naval, aéreo, ciberespacial y espacial. Veinte Estados miembros participarán en estos proyectos, con un carácter más operativo, según se solicitó en la revisión estratégica de la CEP de 2020. Asimismo, están en consonancia con las prioridades de desarrollo de las capacidades de la UE y con las prioridades de la OTAN.

https://twitter.com/EUSec_Defence/status/1460961255284477957

Tras estas incorporaciones, hay actualmente sesenta proyectos de la CEP en curso que se están aplicando y que estrecharán la cooperación en materia de defensa entre los Estados miembros y ayudarán a desarrollar las capacidades necesarias para reforzar aún más la credibilidad de la Unión como actor en el ámbito de la seguridad y la defensa. Nuestros esfuerzos se centrarán ahora en obtener resultados concretos. Se espera que al menos un tercio de los proyectos esté plenamente operativo de aquí a 2025.

Algunos de los nuevos proyectos son muy ambiciosos y pertinentes, especialmente en los ámbitos aéreo y espacial. Por ejemplo:

  • El Transporte Aéreo Estratégico para Carga Sobredimensionada: este proyecto solventa una deficiencia crítica para el Transporte Aéreo Estratégico para Carga Sobredimensionada aplicando un enfoque gradual para el desarrollo de una solución europea para el transporte de carga sobredimensionada.
  • El Vehículo de Superficie Semiautónomo de Tamaño Medio: este proyecto desarrollará un vehículo con múltiples módulos de misión y ofrecerá una mayor flexibilidad operativa y protección de la tripulación. Aunque la plataforma está diseñada para las operaciones litorales, también se podrá emplear para los grupos de trabajo del ámbito naval.
  • La Próxima Generación de RPAS Pequeños: este proyecto desarrollará la próxima generación de drones tácticos destinados a unidades militares de los ámbitos marítimo y aéreo y para uso doble (civil y defensa), en particular organizaciones policiales u organismos encargados de gestionar catástrofes o emergencias.
  • La Defensa de Activos Espaciales: este proyecto aumentará la eficiencia operativa de la UE en el ámbito del espacio aprovechando al máximo los activos espaciales actuales y futuros mediante funciones espaciales transversales de acceso, defensa pasiva y eficiencia operativa a través de la formación.

En segundo lugar, el Consejo ha adoptado una Recomendación del Consejo sobre los objetivos más precisos de la CEP. Habida cuenta de la revisión estratégica de la CEP de 2020, este documento establece objetivos más precisos sobre la base de la experiencia adquirida en la primera fase inicial, con el fin de ayudar a los Estados miembros participantes a lograr mejores resultados concretos y facilitar su aplicación en lo que se refiere al cumplimiento de los compromisos más vinculantes a más tardar a finales de 2025.

 

Por último, el Consejo ha adoptado una Recomendación sobre los avances realizados por los Estados miembros participantes en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la CEP. Esta Recomendación pone de relieve tendencias positivas y mejoras, especialmente en cuestión de gastos de defensa y en relación con el empleo de las herramientas y procesos de planificación y desarrollo de las capacidades de la UE, y destaca además ámbitos en los que se necesita un mayor esfuerzo, especialmente en relación con la mejor dotación de personal y equipos para nuestras misiones y operaciones de la PCSD.

https://twitter.com/EUSec_Defence/status/1459068453197955095

Ver también