#EUBeachCleanup: unidos para proteger la vida marina

18.09.2021

Desde la UE al mundo entero… la iniciativa #EUBeachCleanup alcanza su punto álgido justo cuando celebramos el Día Mundial de la Limpieza de Playas. En todo el mundo hay personas limpiando playas, lagos, ríos y otras zonas de su entorno para evitar que la basura llegue al océano y salvar de la destrucción nuestra fascinante vida marina.

 

Cada año, acaban en el océano millones de toneladas de basura que tienen un efecto directo y mortal sobre la fauna silvestre, desde las aves marinas hasta las ballenas, los peces y los invertebrados. La contaminación del mar empieza en tierra, y es uno de los principales factores de la pérdida de biodiversidad marina. Por esta razón, la UE viene organizando desde 2017 la campaña anual #EUBeachCleanup, un enérgico llamamiento mundial a la acción para proteger los océanos, tanto en las zonas interiores como en las zonas costeras.

 

«Nuestras acciones afectan a los océanos. Nosotros elegimos: o seguimos contaminando nuestros océanos con basura marina, o tomamos medidas y limpiamos nuestros mares. #EUBeachCleanup es una gran acción individual y colectiva en la que participan voluntarios de todo el mundo para mantener limpias las playas y proteger la vida marina. Es necesario, es urgente; todos podemos contribuir a regenerar nuestro planeta».

- Alto representante y vicepresidente, Josep Borrell

https://twitter.com/JosepBorrellF/status/1439138639083098113

«Recuperar la biodiversidad, proteger los océanos y dar herramientas de acción a los ciudadanos ocupan un lugar destacado en la agenda de la UE. El verdadero poder de #EUBeachCleanup reside en que agrupa todos estos temas y suscita interés en todo el mundo. Se trata de predicar con el ejemplo y de transformar el Pacto Verde Europeo en una acción "azul" mundial. Únete a nosotros. Juntos podemos cambiar las cosas.»

— Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca

https://twitter.com/VSinkevicius/status/1437085539631607812

#EUBeachCleanup es una campaña mundial de sensibilización orientada a impulsar acciones concretas para la protección de los océanos. Este año la campaña se centra en la protección de la biodiversidad marina, con el tema «Unidos para proteger la vida marina», en consonancia con la 15.ª Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CP 15).

 

En la edición de 2021 de la campaña #EUBeachCleanup, la UE ha aunado fuerzas con «Actúa ahora», la campaña de las Naciones Unidas para la acción individual sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Los participantes no solo se han sumado al movimiento en actos presenciales, sino también por medio de la aplicación de «Actúa ahora», donde han creado equipos y compartido el número de bolsas de basura recogidas.

https://twitter.com/UNEP/status/1438095765298110467

Este fin de semana, concretamente, para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza de Playas, varios países de todo el mundo participan en iniciativas de limpieza que se vienen realizando desde el mes de junio. Emprendamos un viaje por el mundo para ver con mayor detalle algunos de los actos organizados este año.

Y, por supuesto, como en años anteriores, nos acompañan los pitufos.

 

Bélgica

https://twitter.com/EU_MARE/status/1437091157960495119

Kazajistán

https://twitter.com/EUinKazakhstan/status/1439115956589039619

https://twitter.com/BEinNurSultan/status/1438827440311345153

Nueva Zelanda

https://twitter.com/EUinNZ/status/1439093387613782017

https://twitter.com/MiraWoldberg/status/1439083377953439744

Portugal

https://twitter.com/CE_PTrep/status/1439166524313509890

Indonesia

https://twitter.com/EUAmbASEAN/status/1438766140654718976

https://twitter.com/NLinIndonesia/status/1438783191607754752

Mozambique

https://twitter.com/karlsen_jenny/status/1439149092354002948

Grecia

https://twitter.com/JohnSteliosEU/status/1439170501751025667

Ecuador

https://twitter.com/UEenEcuador/status/1437874993996701696

Irlanda

https://twitter.com/eurireland/status/1436329407229145088

Albania

https://twitter.com/EUinAlbania/status/1439286947877371906

https://twitter.com/UN_Albania/status/1439298052737703940

El Salvador

https://twitter.com/UEenElSalvador/status/1439278590743490563

https://twitter.com/UEenElSalvador/status/1439252324225060865

Senegal

https://twitter.com/UEauSenegal/status/1439272179451957252

https://twitter.com/IMingassonUE/status/1439303281474420742

Países Bajos

https://twitter.com/EUinNL/status/1423609372006100994

Hong Kong

https://twitter.com/A_Giorgini/status/1439271456286806022

Chicago

https://twitter.com/FranceinChicago/status/1439347038978707462

Bombay

https://twitter.com/NLinMumbai/status/1439459771518619648

Burundi

https://twitter.com/UEauBurundi/status/1439233784231219200

https://twitter.com/UNICEF_Burundi/status/1439315567823912961

Singapur

https://twitter.com/IwonaPiorkoEU/status/1439054565890920452

 

Nueva York

Remote video URL

 

Tanzania

Remote video URL

Remote video URL

 

Mauricio

Group of people talking

 

Rusia

Volunteers cleaning the beach

Click on the image to read the full story

 

Angola

Volunteers cleaning the beach

Click on the image to view the photo gallery

 

En la edición especial de este año de la campaña #EUBeachCleanup, también hemos visitado la costa belga para conocer la historia de Simba, el bebé foca que encontraron en la playa con un anillo de plástico alrededor del cuello. Descubre la historia de Simba.

Remote video URL

 

La historia de Simba tiene un final feliz, ya que lo rescataron, sus heridas cicatrizaron y lo devolvieron a la libertad del océano, pero por desgracia otros muchos animales marinos no corren la misma suerte. En Singapur, Raphaël Mang buceó en las profundidades submarinas para explorar lo que la superficie esconde. Cuando admiraba las coloridas babosas de mar y los hermosos hipocampos, se encontró con la triste escena de peces y cangrejos atrapados en cintas y otros desechos de plástico, desde tenedores hasta redes abandonadas… Descubre la historia de Raphaël.

Remote video URL

 

 

Desde las profundidades hasta las alturas… Para #EUBeachCleanup ni siquiera el cielo es el límite: ¡también nos miran desde el espacio!

https://twitter.com/defis_eu/status/1439208113916219393?s=21

 

Y todavía hay más…

https://twitter.com/plasticpunchgh/status/1438841459407532035?s=21

https://twitter.com/EUintheUS/status/1439266716899581955

 

We also remind you that ocean protection begins at home - cleaning up our neighbourhoods is an important first step to prevent litter from getting into the ocean and protecting our sealife!

 

#CleanUpTheWoods

Image
#EUBeachCleanup - Belgium (Brussels)

Click on the image to view the photo gallery with some images from a clean-up by volunteers in Brussels, that took place on Sunday 26 September at Bois de La Cambre

 

¡El océano te lo agradece!

https://twitter.com/EU_MARE/status/1439584884457099269

 

 

Para más información, consulta la página de nuestra campaña #EUBeachCleanup.

 

 

 


Ver también