Expo Dubái 2020: una ventana abierta al mundo post-Covid

01.10.2021

Habrá un mundo posterior a la pandemia, pero aún no se ha construido: la Expo Dubái 2020, que comienza hoy en los Emiratos Árabes Unidos, ofrece al mundo una oportunidad única de reunirse e imaginar un futuro sostenible que no deje a nadie atrás. La UE, junto a los Estados miembros, promoverá más de 40 eventos y actividades poniendo en muestra el liderazgo de Europa y su contribución clave para hacer frente a algunos de los retos mundiales más acuciantes.

 

«En tiempos de grandes desafíos, nuestras sociedades deben unirse, no solo para superarlos, sino también para crecer más fuertes y cooperar mejor. La Expo Dubái 2020 es una oportunidad de gran visibilidad para subrayar el compromiso de la UE con la cooperación internacional y el multilateralismo como respuesta a los desafíos mundiales, y para forjar una visión compartida sobre cómo hacer frente a esos desafíos», ha declarado el AR/VP Borrell, que llegará hoy a los Emiratos Árabes Unidos, una de sus etapas en su gira por el Golfo.

Participarán 192 países, cifra récord en una Exposición Mundial, que además será la primera que se celebre en la región de Oriente Próximo, África y Asia Meridional desde su creación en 1851. Bajo el lema «Conectar mentes, construir el futuro», a partir de hoy y hasta el 31 de marzo de 2022 se celebrarán cientos de actos que darán forma a lo que los organizadores han definido como «un escaparate mundial de los logros humanos».

https://twitter.com/eu_eeas/status/1443848157897523201

El 23 de octubre, «Día en honor de la UE», será la ocasión para celebrar la presencia de la UE en la Expo Dubái 2020 junto con los Estados miembros, a través de actividades culturales con jóvenes artistas y profesionales de la cultura de Europa y del resto del mundo, con el fin de fomentar la diversidad y el diálogo intercultural.

La UE también aprovechará la ocasión para impulsar su compromiso bilateral con los Emiratos Árabes Unidos, país anfitrión de la Expo Dubái 2020. «La UE se ha comprometido a apoyar los esfuerzos nacionales de transformación y diversificación económica de los EAU, en consonancia con nuestro acuerdo de cooperación bilateral. Estoy deseando debatir en detalle estas cuestiones relevantes con nuestros socios emiratíes durante mi visita a los EAU a finales de esta semana» ha indicado el alto representante Borrell.

La UE en la EXPO2020: liderando el camino hacia un mundo mejor, más ecológico, más digital y más resiliente

La UE y los Estados miembros promoverán actividades que se centrarán en cinco ámbitos temáticos clave para reconstruir un mundo mejor: la sostenibilidad y los aspectos ecológicos; la alimentación y la agricultura; la innovación y la digitalización; la inclusión y la igualdad; y la cooperación empresarial y comercial.

«¿Queremos proteger zonas como Palm Jumeirah de la subida del nivel del mar? Entonces tenemos que tomar medidas inmediatas para detener el calentamiento global». Con este tipo de ejemplos locales concretos, la UE sensibilizará sobre la urgencia de luchar contra el cambio climático y presentará al mundo, a través de una serie de eventos, el Pacto Verde Europeo, su ambicioso plan para convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. La UE también presentará su plan de recuperación NextGenerationEU como un ejemplo global de cómo salir reforzados de la pandemia al tiempo que se transforman nuestras economías y se crean oportunidades y empleo.

Una serie de eventos sobre innovación y digitalización inspirarán al público con la visión de un «mundo digital en el que se protegen los datos personales, la educación digital está al alcance de todo el mundo y cada hogar tiene acceso a la banda ancha 5G», tal y como se prevé en el «Itinerario hacia la Década Digital» de la UE, que aspira a transformar Europa en una economía totalmente digital de aquí a 2030. La promoción de sociedades igualitarias e inclusivas que estén al servicio de todos será otro tema central de la presencia de la UE en la EXPO2020, con una serie de actos sobre el empoderamiento y la capacidad emprendedora de las mujeres, en especial en el sector tecnológico.

***

El equipo de la UE en la Expo 2020 estará encabezado por Andrea Matteo Fontana, representante permanente de la UE en los EAU y comisario general de la UE en la Expo 2020, y Pietro De Matteis, vicecomisario general.


Ver también