Misión de observación electoral de la UE en Kosovo: empieza el verdadero trabajo

09.02.2022

Tras meses de intensa actividad de observación, el jefe de la Misión de observación electoral de la UE en Kosovo, Lukas Mandl, presentó la semana pasada el informe final de la misión. Pero la labor de la Misión de observación electoral de la UE en Kosovo no ha terminado, ni mucho menos. El informe final cierra el ciclo de observación pero abre la fase de medidas concretas. Ahora empieza el verdadero trabajo.

Tomáš Szunyog, representante especial de la UE en Kosovo, y otros expertos en misiones de observación se reunieron con representantes de la sociedad civil y de los grupos parlamentarios para debatir sobre el itinerario de la reforma electoral en Kosovo. Esa hoja de ruta sienta las bases de la labor que habrá de llevarse a cabo en los próximos meses. Corresponderá a los agentes locales plasmar las recomendaciones en acciones concretas y reforzar así los procesos electorales en Kosovo.

El informe, que contiene veintitrés recomendaciones, reconoce la buena organización de las elecciones y el respeto de las libertades fundamentales, pero pone también de manifiesto persistentes e inveteradas deficiencias en el marco jurídico.

Quedan pendientes de respuesta algunas preguntas fundamentales:

 

¿Cómo aumentar la transparencia en torno a la financiación de la campaña y de los partidos?
¿Cómo ampliar el acceso de las mujeres a los puestos de responsabilidad?
¿Cómo abordar el creciente papel de las redes sociales en el proceso electoral?

 

Estas no son sino algunas de las numerosas cuestiones que están sobre la mesa, dado que el informe de 83 páginas cubre todos los aspectos del proceso electoral: desde la aplicación de las recomendaciones de la anterior Misión de observación electoral de la UE en Kosovo hasta la persistente falta de transparencia y de rendición de cuentas con respecto a la financiación de la campaña.

En este momento, el Gobierno de Kosovo ha emprendido iniciativas para impulsar la modificación de la Ley de financiación de los partidos políticos. Se trata de un comienzo prometedor y la UE se ha comprometido a seguir trabajando, en colaboración con otros interlocutores de la comunidad internacional que están presentes en Kosovo y en estrecha colaboración con sus socios sobre el terreno, en favor de la consolidación de los procesos y las instituciones democráticos.

La reunión de ayer forma parte del seguimiento sistemático llevado a cabo con los agentes locales para impulsar la aplicación de las recomendaciones y seguir mejorando el sistema electoral. En los últimos años, la UE ha intensificado su actividad de aplicación de las recomendaciones de sus misiones de observación electoral a través de sus oficinas en los países anfitriones y en colaboración con las partes interesadas internacionales o con las misiones de seguimiento electoral.

Women from the European Union Observer

© EU / EU Election Observation Mission to Kosovo

 

Contexto

Por invitación del presidente de Kosovo, la UE desplegó una Misión de observación electoral (MOE) durante las elecciones municipales del 17 de octubre de 2021 en los 38 municipios de Kosovo, así como en la segunda vuelta de las elecciones municipales el 14 de noviembre de 2021. 

Los observadores de la UE estuvieron en Kosovo entre el 5 de septiembre y el 5 de diciembre de 2021 y evaluaron la medida en la que el proceso electoral se ajustaba a la legislación de Kosovo, así como a las normas internacionales para la celebración de elecciones democráticas.

Remote video URL

La MOE de la UE en Kosovo en 2021 era la tercera misión de observación de elecciones municipales y la sexta misión de observación de elecciones enviada por la UE a Kosovo desde 2013. Lea el Informe final de la Misión de observación electoral de la UE en Kosovo en 2021.

Las MOE de la UE actúan con arreglo a un mandato específico y son independientes de las instituciones de la UE, incluidos la Oficina de la UE y el representante especial de la UE en Kosovo. Están sujetas a un código de conducta que requiere una estricta adhesión a los principios de neutralidad y no injerencia y trabajan con arreglo a la Declaración de principios para la observación internacional de elecciones.

La observación electoral es un ejemplo concreto del compromiso de la UE con la defensa de la democracia y la promoción de los derechos humanos en todo el mundo. Con tal fin, el Tercer Proyecto de Observación de Elecciones y Apoyo a la Democracia, financiado por la Comisión Europea, se dedica a reforzar la capacidad de las MOE de la UE en cinco ámbitos clave:

  • Consolidación de la metodología de las misiones
  • Creación de capacidad para evaluar el impacto de las redes sociales en las elecciones
  • Coordinación de la estrategia de comunicación de las misiones electorales de la UE
  • Formación de especialistas en observación electoral
  • Desarrollo de herramientas de soporte operativo de la actividad de observación electoral de la UE.

 

Más información sobre la compleja labor entre bastidores del Proyecto de Observación de Elecciones y Apoyo a la Democracia (EODS) (enlace externo)

Siga la página oficial de Facebook de las misiones de observación electoral de la Unión Europea (enlace externo) para acceder a la plataforma central de comunicaciones de todas las MOE de la UE desplegadas sobre el terreno. En el canal oficial de YouTube de las MOE de la UE (enlace externo) puede ver vídeos de las distintas misiones en todo el mundo.

Observadores de la UE en acción. Visite el sitio web de la Misión de observación de la Unión Europea en Kosovo en 2021

Plan de Acción de la UE para los Derechos Humanos y la Democracia 2020-2024