THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

Curso de capacitación sobre la participación efectiva en las actividades del Codex Alimentarius

02.12.2016
Teaser

Curso de capacitación sobre la participación efectiva en las actividades del Codex Alimentarius se celebrará en Santiago del 5 al 7 de diciembre de 2016

Main Image
Text

En el marco de la iniciativa "Mejor Capacitación para Alimentos más Seguros" (BTSF), financiada por la Comisión Europea, se celebrará en Santiago, del 5 al 7 de diciembre de 2016, la sesión sobre la participación efectiva en las actividades del Codex Alimentarius en el Hotel NH Ciudad de Santiago, Avda. Condell, 40, 11100 Santiago de Chile; nhciudaddesantiago@nh-hotels.com.

El taller de Santiago tiene una duración de tres días y se está llevando a cabo como parte de un programa más amplio de actividades de fortalecimiento de capacidades que involucra a los tres organismos internacionales de normalización que operan dentro del Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF): el Codex Alimentarius, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). Estas sesiones de capacitación tienen por objeto fortalecer la capacidad de los miembros del Codex para participar activamente en la labor de cada órgano normativo internacional y se llevarán a cabo en diferentes regiones del mundo.

Los tutores incluirán funcionarios de alto nivel procedentes de las autoridades nacionales competentes en materia de inocuidad de los alimentos, con experiencia presente y pasada en la labor del Codex, incluido el vicepresidente del Codex Alimentarius. Los tutores serán apoyados por los funcionarios de la Dirección General de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (DG Sante) de la Comisión Europea y de la Secretaría del Codex.

El taller se centrará en la estructura y funcionamiento del Codex Alimentarius, incluida la elaboración de normas del Codex, el plan estratégico del Codex para 2014-2019, la aplicación del análisis de riesgos en la labor del Codex, el papel de los comités regionales, análisis de los comités horizontales y verticales del Codex. Para asegurar una comprensión exacta de los procedimientos del Codex, los participantes participarán activamente en una simulación de una reunión real del Comité del Codex.

Los participantes en el taller han sido invitados de los 33 países del CCLAC: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.

Post category
News stories
Editorial sections
Chile