THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

18 países de Latinoamérica participarán en la presentación oficial del programa EL PAcCTO

11.04.2018
Teaser

El programa de cooperación de la Unión Europea celebrará su lanzamiento en la ciudad de Buenos Aires los días 10 y 11 de abril.

Main Image
Text

Buenos Aires acoge la presentación oficial del programa de apoyo a la Seguridad Ciudadana y el Estado de Derecho en Latinoamérica, EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado), que reunirá a representantes de 18 países de Latinoamérica, de España, Francia, Italia y Portugal y a miembros de agencias especializadas europeas como EUROJUST.

Durante dos días, expertos y representantes de alto nivel de las instituciones implicadas en la lucha contra el crimen organizado en Latinoamérica y Europa debatirán sobre los principales desafíos del Crimen Transnacional Organizado en América Latina y sus posibles soluciones, sobre los activos derivados de actividades ilícitas, las estructuras de la cooperación institucional entre las dos regiones y la comunicación y su repercusión en la lucha contra el Crimen Transnacional Organizado con la presencia de periodistas latinoamericanos y europeos expertos en la materia.

Entre los asistentes cabe destacar la presencia de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de Ecuador, el Fiscal General de la República de Colombia, el Fiscal General de El Salvador, el Fiscal Nacional de Chile, el presidente del Poder Judicial de Costa Rica, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y el Procurador Nacional Antimafia de Italia.

EL PAcCTO, programa de apoyo en la lucha contra el crimen organizado

Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO) es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea, que cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros para un período de cinco años y que persigue promover la Seguridad Ciudadana y el Estado de Derecho en América Latina. Cubre los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Es la primera vez que un programa regional europeo trabaja en toda la cadena penal para fortalecer la cooperación a través de tres componentes (cooperación policial, cooperación entre sistemas de justicia y sistemas penitenciarios) con cinco ejes transversales (cibercrimen, corrupción, derechos humanos, género y lavado de activos) y la inclusión de dos proyectos complementarios intrínsecamente vinculados (“EL PAcCTO: Support to AMERIPOL” e “INTERPOL: Support to EL PAcCTO”).

El Programa nace del diálogo político entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) y es el resultado de la determinación de los líderes regionales de trabajar juntos en sectores fundamentales como la seguridad y la justicia. Con EL PAcCTO, la Unión Europea pretende difundir y compartir experiencias de éxito y buenas prácticas, así como fomentar la interconexión de actores europeos vinculados a la seguridad y la justicia con sus homólogos latinoamericanos. El Programa pretende también facilitar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los países participantes.

 

Post category
News stories
Editorial sections
Ecuador