UE y Ministerio de Hacienda presentan Portal de Transparencia Fiscal

Con el objetivo de fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información pública el Ministerio de Hacienda, con el apoyo de la Unión Europea (UE), presentó el nuevo portal de Transparencia Fiscal de El Salvador, con el propósito de hacer públicos los ingresos y gastos de la administración, incluyendo información financiera de las 262 municipalidades del país.
El Viceministro de Hacienda, Oscar Anaya, explicó que el proceso de rediseño contiene información con un lenguaje común y acceso a base de datos de ingresos, gastos, inversión, endeudamiento; además de estadísticas de recurso humano, importación, exportación tributarias y fiscales.
A través del nuevo portal, el cual busca garantizar el acceso público, mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión, de la información pública de la base de datos sobre ingresos y proyectos de las finanzas públicas, así como leyes, reglamentos, instructivos, circulares, y todo tipo de elemento que constituya el marco normativo para el accionar de las administraciones aduanera, tributaria y financiera, así como para las municipalidades en relación al gobierno central, en una sola sección que permite llegar a cualquier documento en menos de tres clics, sin saltar a ninguna otra página.
Este portal forma parte de los cambios trascendentales que ha implementado esta Cartera de Estado en materia de transparencia y acceso a la información.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para facilitar su acceso, su comprensión y el uso de datos, para que puedan realizar consultas acerca del contenido a través de nuestros contactos por correo electrónico”, manifestó Anaya.
Además, el embajador de la UE en El Salvador, Andreu Bassols, expresó que "este portal de transparencia representa un primer paso hacia un mayor acceso de información fiscal. Incentivamos al Gobierno y a la sociedad civil a utilizar esta importante herramienta y generar acciones complementarias que permitan la mayor participación en los procesos fiscales".
El nuevo portal wwww.transparenciafiscal.gob.sv ofrece una navegación fácil y ágil a los usuarios, y es accesible a todo público desde dispositivos móviles.
Fuente: Ministerio de Hacienda.