Consolidar las alianzas entre los sistemas judiciales de la UE y América Latina en la lucha contra la criminalidad organizada

29.06.2021

El II Encuentro de Instituciones de Justicia de la Unión Europea y América Latina que organiza el programa de la UE EL PAcCTO se realiza entre el 28 y el 30 de junio en Lisboa, en el ámbito de la Presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea. Participan los líderes de las instituciones de justicia de las dos regiones. En total, más de 20 altos representantes de instituciones regionales (COMJIB, AIAMP, Cumbre Judicial Iberoamericana) y de países latinoamericanos como el Paraguay, Panamá, Chile, los dos países de la Península Ibérica y la Dirección General de Justicia de la UE y Eurojust.
El principal objetivo del evento organizado por EL PAcCTO – Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado es la consolidación de las relaciones entre las instituciones de justicia de la Unión Europea y América Latina.
La inauguración de este encuentro ha corrido a cargo de la ministra de Justicia de Portugal, Francisca Van Dunem, y contó con la participación del comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders (videoconferencia), del secretario General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), Enrique Gil Botero y la fiscal General de la República de Portugal, Lucília Gago. “EL PAcCTO es una importante oportunidad para profundizar diferentes aspectos de la política criminal y crear alianzas de confianza entre los diversos sistemas penales, fundamental para el buen funcionamiento de la cooperación”, ha afirmado Francisca Van Dunem, quien ha añadido que “debemos seguir invirtiendo en la cooperación regional e internacional, basada en la confianza mutua y el interés colectivo. El Programa EL PAcCTO juega un papel decisivo en este contexto”.
El comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reyners, ha subrayado por videoconferencia, “que la Unión Europea está trabajando en la aprobación de una nueva legislación para definir y aceptar pruebas electrónicas y, en ese sentido, manifestó que han estado trabajando intensamente con la Presidencia del Consejo de la Unión Europea y la ministra Francisca Van Dunem en la materia, y continuará en la próxima presidencia para intentar llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo a fin de hacer posible avanzar con este esfuerzo en el acceso de fiscales y autoridades a las pruebas digitales”. Además, renovó su agradecimiento a Portugal por el esfuerzo realizado para lograr este objetivo durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea y también el apoyo de Portugal al programa EL PAcCTO.
El Secretario General de la COMJIB, Enrique Gil Botero, afirmó que “la Justicia es una herramienta fundamental para la consolidación del Estado de Derecho. La Justicia adopta diversas facetas, y en todas ellas, su aporte resulta indispensable para defender las democracias, garantizar el cumplimiento de derechos humanos, y promover el orden y la paz social”. En la inauguración participaron también la Secretaria Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) Elena Martínez Rosso, el Procurador General Encargado de Panamá y Vicepresidente de la AIMAP, Javier Enrique Caraballo Salazar y el Presidente de Eurojust (por videoconferencia), Ladislav Hamran.
A lo largo de tres días se debatirán temas de actualidad y urgentes, como las nuevas políticas para la recuperación de activos de la criminalidad, la relación de Eurojust con las instituciones de justicia y los equipos conjuntos de investigación, la protección de datos como base para una cooperación judicial internacional efectiva y segura, los desafíos en la defensa penal del medio ambiente, la delincuencia y las nuevas tecnologías, la independencia del Poder Judicial y la creación y transmisión electrónica de solicitudes de cooperación judicial internacional en materia penal.
Consolidar las relaciones entre la UE y las instituciones de justicia latinoamericanas
El encuentro de instituciones de justicia de América Latina y la UE en Lisboa, se produce tras varias reuniones de trabajo con las instituciones de las dos regiones bajo el lema "Creando alianzas entre las dos regiones".
En el primer encuentro, de manera virtual, EL PAcCTO reunió a las autoridades de las instituciones de justicia de las dos regiones el pasado mes de septiembre. Los participantes se comprometieron a seguir colaborando para crear sinergias de trabajo efectivas contra el crimen. Fruto de aquella cita surge este II Encuentro para seguir consolidando las relaciones de trabajo entre las dos regiones.
Sobre EL PAcCTO
EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado) es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado. En su intervención, EL PAcCTO aborda toda la cadena penal desde una perspectiva integral a través de su trabajo en tres componentes: policial, justicia, penitenciario.
EL PAcCTO está coordinado por dos instituciones expertas en gestionar proyectos de cooperación: FIIAPP (España) y Expertise France (Francia), y tiene dos socios europeos: IILA (Italia) y el Camões (Portugal). Ver más en la Web
#EncuentrosJusticia #JusticeMeeting