Videos ABC del Cambio climático: El aporte educativo de la Unión Europea al nuevo canal público NTV

01.09.2021

La Unión Europeaen el marco de su apoyo a la presidencia de Chile de la COP25, desarrolló 8 videos educativos (de aproximadamente 2 minutos) sobre cambio climático, que buscan presentar de una manera sencilla algunos conceptos claves necesarios para entender y abordar este fenómeno, con un fuerte llamado a la acción, ilustrando qué podemos hacer cada uno de nosotros para cuidar nuestro planeta.

Estos videos son parte hoy de la parrilla programática del nuevo canal público chileno NTV, donde se emiten diariamente, antes del  cierre de transmisiones de esta nueva señal  pensada como un espacio familiar y de educación entretenida.

El Embajador de la Unión Europea en Chile, León de la Torre afirmó que “la Unión Europea y Chile somos socios estratégicos trabajando juntos en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sustentable. Estos videos que emitimos en el nuevo canal público chileno son parte de ese objetivo, ya que el cambio profundo necesario sólo se logrará si todos compartimos la misma meta. Las acciones individuales reafirman nuestro compromiso colectivo hacia un mundo más sostenible. Cada acción suma e inspira: es tiempo de actuar”.La Directora de Programación de NTV, Mariana Hidalgo señaló que Frenar el impacto que causamos en el medio ambiente es tarea de todos. Si se tiene el conocimiento de cómo afectamos y de cómo podemos mejorar, es más probable que los esfuerzos que decidamos hacer tengan más sentido. Hemos sumado a la programación estos espacios, ya que están muy en línea con ese propósito”.

NTV se encuentra en la segunda señal digital de libre recepción de TVN en el país, además de los distintos cableoperadores, y como un medio de comunicación multiplataforma, también está disponible a través de  www.tvn.cl  y de la App TVN Play.Aquí una reseña de los 8 videos:

Video 1 ¿Qué es el cambio climático?Explica como la acción humana ha tenido un fuerte impacto sobre el medioambiente. Conceptos como calentamiento global, gases de efecto invernadero, derretimiento de los hielos polares son explicados con el fin de que comprendamos el impacto que tiene cada uno de ellos sobre la tierra.Video 2 Adaptación¿Qué es la adaptación? ¿Por qué es importante en la lucha contra el cambio climático? Son las preguntas que busca contestar este video, explicando un término muy técnico de forma pedagógica e ilustrativa.

Video 3 Mitigación¿Cómo enfrentamos los cambios en el medioambiente? ¿Qué medidas debemos implementar para poder reducir el impacto que la actividad humana tiene sobre el planeta? Con un foco en la carbono neutralidad, este video te mostrará qué podemos hacer tanto a nivel macro como micro para detener el cambio climático.

Video 4 BosquesAun cuando somos conscientes de que la naturaleza juega un rol importante en el equilibrio planetario, ¿sabes qué papel juegan los bosques en la lucha contra el cambio climático? En este video aprenderás acerca de la importancia de estos para la biodiversidad, la calidad del aire y del suelo y como nos protegen de eventos climáticos extremos. 

Video 5 Océanos¿Sabías que el océano cubre la mayor parte de la superficie del planeta? Como uno de los ecosistemas más extensos, su rol en el equilibrio medioambiental es extremadamente importante. ¿Qué podemos hacer para cuidarlo y asegurar la sustentabilidad de todos los que viven en él?Video 6 InnovaciónAun cuando nuestra forma de vida acentúa la crisis climática, también nos permite desarrollar nuevas herramientas para disminuir los gases de efecto invernadero y crear formas de producción más sustentables. En este video repasa la importancia de la innovación tecnológica y social en la lucha contra el cambio climático.

Video 7 Cooperación ante el cambio climáticoEl cambio climático no tiene fronteras, ni distingue entre gobiernos y ciudadanía. Es por esto que es importante fomentar la colaboración, las asociaciones y las metas comunes. Solo trabajando juntos podremos enfrentar el desafío más grande de nuestra era.

Video 8 Acción CiudadanaNuestras acciones pueden marcar una diferencia, cuando elegimos conscientemente qué consumir, cómo movernos y cómo gestionamos nuestros desechos. Individualmente o en colaboración con otros podemos marcar esa diferencia y apostar por un mundo más sostenible.