Unión Europea, Francia y el Gobierno dominicano presentan nuevo programa de movilidad urbana sostenible

En un acto oficial encabezado por la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, y la embajadora de Francia, Sonia Barbry, fue presentado el nuevo Programa de Movilidad Urbana Sostenible. Esta iniciativa marca la segunda fase del apoyo conjunto de la Unión Europea y Francia a la modernización del transporte público en Santo Domingo y Santiago.

Con una donación de 10 millones de euros, la Unión Europea facilitará el intercambio de expertos en diseño y planificación de sistemas de transporte, además de respaldar la modernización de la red existente. Con la contribución de Francia será un crédito de 165 millones de euros, en una primera fase, para aumentar la capacidad de la línea 2 del metro.

Entre los logros destacados de la primera fase, iniciada en 2021, se encuentran el diseño del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo, estudios de factibilidad para el tren metropolitano y la ampliación de la capacidad de la línea 1 del metro, que pasará de tres a seis vagones a partir de agosto.

El programa forma parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que busca promover inversiones con alto impacto social y ambiental. En República Dominicana, el transporte urbano sostenible es una prioridad estratégica, en apoyo a las políticas nacionales de transporte público, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento contó con la participación de la Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) Olaya Dotel; y los directores de las principales entidades del sector transporte y movilidad: Milton Morrison (INTRANT), Rafael Santos (OPRET), Jhael Isa (FITRAM) y el General Pascual Cruz (DIGISETT).

Durante su intervención, la máxima autoridad del MEPYD, Olaya Dotel destacó la sólida alianza estratégica con la Unión Europea y Francia, y su compromiso continuo para impulsar la transformación sostenible del transporte urbano en el país. 

Por su parte, la embajadora de la Unión Europea, Kathia Afheldt resaltó que “con este proyecto podemos respaldar un elemento clave de la ambiciosa agenda de reformas del gobierno, confirmando así el compromiso de la Unión Europea y de nuestros Estados Miembros como socios solidarios en el desarrollo sostenible del país”

La embajadora de Francia, Sonia Barbry añadió “las perspectivas para el futuro son claras: seguir avanzando juntos hacia una movilidad cada vez más sostenible, eficiente y humana en toda la República Dominicana.