En ceremonia llevada a cabo el 7 de diciembre en la sede de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), que trabaja en la promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de género y generaciones, fue anunciada como la organización ganadora del premio de Derechos Humanos de la Unión Europea 2022.

El Embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, fue el encargado de anunciar a la ONG ganadora, acompañado del Coordinador Residente de Naciones Unidas, Pablo Ruiz-Hiebra. Participaron del evento también autoridades uruguayas, el cuerpo diplomático de los Estados Miembros de la Unión Europea y representantes de las ONGs postulantes al Premio y de la sociedad civil uruguaya.

La elección de la organización ganadora fue difícil, en vista de lo cual el jurado decidió otorgar una mención especial a la ONG Fundación Logros - Baltasar Brum, que contribuye al desarrollo social sostenible de la comunidad.

Autoridades y ganadores

 

El Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea en Uruguay tiene como objetivo reconocer, incentivar y dar mayor visibilidad a las actividades o proyectos realizados por una Organización No Gubernamental enfocados en divulgar, promover, defender y proteger efectivamente los Derechos Humanos en Uruguay, con una buena historia que contar, que pueda ser replicada. La Edición 2022, buscó en particular reconocer la iniciativa y el impulso de organizaciones que a través de su acción promovieran la participación y los derechos humanos de las y los jóvenes.