Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea

Premio de derechos humanos 2022

 

El objetivo general del "Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea" es subrayar el compromiso de la Unión Europea y sus Estados Miembros en el pleno cumplimiento de los derechos humanos para todas y todos. Con este fin, la Delegación de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea en Uruguay, otorgarán un Premio de Derechos Humanos a una organización que muestre su compromiso con el tema a través de sus actividades y logros específicos en Uruguay.

Artículo 1° - Objeto del Premio

  1. El "Premio Derechos Humanos de la Unión Europea" reconocerá actividades así como proyectos realizados por una Organización No Gubernamental (ONG) enfocados en divulgar, promover, defender y proteger efectivamente los Derechos Humanos.
  2. Pueden presentarse para este Premio actividades o proyectos realizados por una ONG formalmente constituida (de carácter nacional o internacional- que se desarrollen en la República Oriental del Uruguay). La Edición 2022 busca en particular reconocer la iniciativa y el impulso de organizaciones que a través de su acción promuevan la participación y los derechos humanos de las y los jóvenes.
  3. El Premio, se entregará durante los primeros diez días del mes de diciembre de 2022, en ocasión de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

 

Artículo 2° - Selección de la ONG/OSC ganadora

  1. El Premio es único e indivisible y se atribuye a un galardonado designado por el voto del Jurado.
  2. El Jurado estará conformado por 5 miembros: dos representantes de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, dos representantes de Embajadas de los Estados Miembros de la UE y un representante de Naciones Unidas.
  3. Los miembros del Jurado actúan y deciden de manera objetiva, de forma independiente e inapelable sobre el otorgamiento del Premio, teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes criterios:
  • La incidencia del trabajo en el público objetivo y general,
  • La Sostenibilidad de la acción o del programa,
  • Que la propuesta pueda ser considerada como un ejemplo de buena práctica a ser replicada,
  • Que la acción, proyecto, actividad tenga una perspectiva de género
  • Que incentive la participación de la juventud.

 

Artículo 3° - Premio

  1. El premio tendrá una dotación de U$D 5.000 (cinco mil dólares estadounidenses).
  2. Se desarrollará un reconocimiento público a la ONG que resulte ganadora a través de una recepción con participación de la prensa en la sede de la Delegación de la UE, en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, tentativamente durante los primeros diez días del mes de diciembre de 2022.
  3. Se entregará una estatuilla de reconocimiento.

 

Artículo 4° - Obligación del beneficiario del premio.

Al aceptar el premio, la Organización que resulte ganadora accede a que su imagen sea utilizada por la Unión Europea para la promoción y difusión del premio, así como de las actividades que desarrolla y se compromete a:

  1. Continuar su trabajo de divulgación, promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos en Uruguay.
  2. Informar por escrito a la Delegación de la UE -antes del 31 de diciembre 2023 – sobre el destino asignado al premio.
  3. Asegurar la divulgación del premio a través de la prensa y sus redes sociales.

 

Artículo 5° - Procedimiento de presentación de candidaturas

  1. Podrán ser recibidas las candidaturas de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) formalmente constituidas que realicen actividades o proyectos enfocados en divulgar, promover, defender y proteger efectivamente los Derechos Humanos en Uruguay, en particular de los jóvenes.
  2. La candidatura debe presentarse por correo electrónico, indicando en el objeto: Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea a la dirección: delegation-uruguay-eidhr@eeas.europa.eu

Fecha límite de presentación de candidaturas: 01 de noviembre de 2022 a la hora 23:00.

  1. Formato de presentación de la candidatura:
  1. Un resumen que incluya: la descripción de la ONG, cómo se encuentra conformada, sus fuentes de financiamiento, público al que se dirige y actividades que desarrolla en un máximo de 3 páginas: 
    Formulario Descriptivo
  2. Una síntesis indicando por qué considera que su organización debería ser consagrada con el "Premio de Derechos Humanos de la Unión Europea", considerando los criterios de selección mencionados en el Artículo 2º punto 3 de este reglamento: 
    Formulario de Motivación
  3. La propuesta debe incluir información que resuma la actividad/proyecto que realiza la ONG, así como elementos de prensa, videos y otro material que apoye la candidatura.

 

Artículo 6° - Otras precisiones

  1. Por el hecho de presentarse a la convocatoria, las Organizaciones aceptan el presente Reglamento y se comprometen a no retirar su candidatura una vez presentada.
  2. Si en este Reglamento quedase alguna cuestión sin precisar, corresponderá al Jurado resolver dicha cuestión, y si éste no lo hiciera, corresponderá a la Delegación de la Unión Europea en Uruguay como organizadora del Premio.

 

Artículo 7º - Aviso legal

La decisión de elección del galardonado es irrevocable.