XII Comisión Mixta Uruguay - Unión Europea

16.11.2021

El encuentro de la XII Comisión Mixta de Cooperación Uruguay - Unión Europea, establecida por el Acuerdo Marco de Cooperación firmado en 1992, se llevó a cabo en Montevideo el 16 de noviembre de 2021. Fue copresidida por el Embajador Ricardo González Arenas, Director General para Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay y el Señor Javier Niño Pérez, Director General Adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior. Por la parte europea, también participó la Señora Myriam Ferrán, Directora General Adjunta de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea responsable, entre otros, de América Latina y el Caribe.

Los representantes de Uruguay y de la Unión Europea (UE) examinaron el estado de su diálogo a nivel bilateral, birregional y multilateral, destacando su gran satisfacción por las excelentes relaciones entre ellos y reafirmando su voluntad de continuar profundizando esta relación.

La reunión ofreció la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre temas de interés común y desafíos internacionales futuros. De esta manera, los representantes de Uruguay y la UE intercambiaron opiniones en torno a las iniciativas conjuntas en materia de cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, la defensa de la democracia, la protección de los derechos humanos y del estado de derecho, políticas de lucha contra la producción y tráfico de drogas ilícitas, la gobernanza marítima, y en áreas como el mantenimiento de la paz internacional y gestión de crisis (en donde se estudiará la posibilidad de suscribir un acuerdo marco). También se destacó el valor de una cooperación internacional estrecha y efectiva para hacer frente a los impactos de la actual crisis global relacionada con la COVID-19 y promover de manera conjunta una recuperación verde y equitativa.

Ambas delegaciones reafirmaron la importancia de culminar las negociaciones del Acuerdo de Asociación UE – Mercosur, y reiteraron su máximo compromiso para la pronta conclusión exitosa de las negociaciones que fortalecerán nuestra estrecha alianza en la región. La aplicación de este acuerdo aportará beneficios socioeconómicos a ambas regiones y garantizará los más altos estándares de protección socio ambiental.

Uruguay y la UE intercambiaron su punto de vista sobre la situación de América Latina y Europa, y sobre las perspectivas del dialogo y cooperación regional entre la UE, América Latina y el Caribe.  Asimismo, las dos delegaciones reafirmaron su compromiso de fortalecer el sistema multilateral como medio de encontrar soluciones a largo plazo a los múltiples desafíos mundiales a los que se enfrenta la comunidad internacional. Las dos delegaciones coincidieron en la necesidad de continuar con los esfuerzos hacia un multilateralismo eficaz, basado en reglas y en los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas. Confirmaron también el valor de una eficaz integración regional a través de los organismos existentes.

Los representantes de ambos lados reiteraron la importancia de llevar a la práctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 y asegurar la implementación rápida del Acuerdo de Paris dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En este sentido, ambas delegaciones coincidieron que la cooperación juega un rol fundamental para lograr los objetivos de sus prioridades y de sus compromisos internacionales. Reconocieron la nueva calidad que ha conseguido la cooperación entre la UE y Uruguay, basándose en prioridades compartidas, al ejemplo del fondo bilateral para el Desarrollo en Transición. Establecieron la importancia de apoyar a todos los países en su transición al desarrollo y el potencial de Uruguay para ayudar a otros países en su camino hacia el desarrollo sostenible. Por lo tanto, se buscará fortalecer la cooperación triangular con Uruguay como oferente. Expresaron igualmente, su intención de intensificar su cooperación en el ámbito de los nuevos instrumentos de cooperación europea para el periodo 2021-27 en prioridades tales como la transformación digital, fundadas en valores universales compartidos, y los objetivos del Pacto Verde de la Unión Europea.

Finalmente, se mantuvo un amplio intercambio sobre las áreas actuales y futuras de cooperación, tales como ciencia y tecnología, la educación, el cambio climático, las infraestructuras y reafirmaron su compromiso de continuar mejorando el trabajo en todas las áreas de interés común.

Fuente: https://www.gub.uy/ministerio-relaciones-exteriores/comunicacion/comunicados/xii-comision-mixta-uruguay-union-europea