UE-UNICEF: Lanzar un SOS en la vuelta a las aulas — actualización

23.09.2020

El 23 de septiembre, en el corazón del barrio europeo de Bruselas y en el marco de una iniciativa pública mundial sobre la educación en el mundo, la UE acogió una instalación #Backpack2School de UNICEF titulada Sending out an SOS («Lanzar un SOS»). El alto representante de la UE, Josep Borrell, inauguró el acto en Bruselas junto con la comisaria Dubravka Šuica, la directora de UNICEF, Sandie Blanchet, y el activista local en el ámbito de la juventud Quinten. En medio de la pandemia de coronavirus, hacemos un llamamiento urgente a los mandatarios mundiales para que actúen y protejan el futuro de nuestros hijos. «Estas 200 mochilas azules que forman la palabra SOS aquí, en las calles de Bruselas en Bélgica, nos recuerdan, a nosotros y al mundo entero, que cientos de millones de niños siguen a la espera de poder ponerse sus mochilas escolares para recibir la educación que determinará su futuro», afirmó Borrell.

La pandemia de coronavirus ha interrumpido la educación en todo el mundo, con más de 1 570 millones de estudiantes afectados en los últimos meses por cierres de centros escolares de ámbito nacional en más de 190 países. En la actualidad, al menos un tercio de los escolares del mundo (463 millones de niños en todo el mundo) no pueden acceder al aprendizaje a distancia.

Así pues, la pandemia ha arrojado luz sobre las profundas desigualdades existentes en el acceso a la escuela, los resultados del aprendizaje y la conectividad digital, y ha puesto de manifiesto deficiencias en nuestros sistemas educativos, entre ellas una calidad del agua y un saneamiento insuficientes en muchas escuelas.

Con el fin de hacer frente a esos problemas, UNICEF y la UE enviaron desde Bruselas al mundo un SOS con el mensaje de aunar fuerzas y promover acciones para reducir el impacto negativo de la pandemia en la educación a nivel mundial. La instalación del mensaje SOS estaba formada por 200 mochilas de UNICEF, acompañadas de la bandera de la UE, formando la señal SOS.

https://twitter.com/JosepBorrellF/status/1308848087595724800

Four people pose with UNICEF backpacks.

Durante su discurso inaugural, el alto representante de la UE Borrell afirmó: «Tenemos que imaginar nuevamente nuestro futuro, pero también tenemos que construir nuestro presente. No podemos decir a los ciudadanos: «no se preocupen, su futuro será digital». Vale, pero ¿qué hay de mi presente? Mi futuro será brillante, pero ¿y mi presente? Porque es hoy, esta tarde, mañana por la mañana, cuando tengo necesidades [imperiosas] que atender. Por eso es urgente, por eso es un SOS. Se dirige a todo el mundo, a gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, como UNICEF, para que entiendan que la libertad de educación es la mejor herramienta básica para que la humanidad construya un futuro mejor. Por eso están aquí estas 200 mochilas azules, en medio de las instituciones europeas».

https://twitter.com/eu_eeas/status/1308103705271525376

https://twitter.com/UNICEF_EU/status/1308386726210011136

Ahora más que nunca, es imperativo mantener a los niños y los jóvenes en las aulas, en un entorno seguro, en el que puedan aprender y afrontar mejor las repercusiones sociales y psicológicas de esta crisis sin precedentes. Además, la financiación de la educación está amenazada y debe ser protegida y prioritaria en todos los planes de recuperación de la Unión Europea.

La educación es esencial para la recuperación económica. Si queremos reconstruir mejor, es fundamental invertir en educación y garantizar que todos los niños adquieran las cualificaciones que necesitan para triunfar en la vida y el trabajo.

La instalación de la UE y UNICEF # Backpack2School (enlace externo) en Bruselas tuvo lugar durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, y en un año especial para las Naciones Unidas, su 75.º aniversario.

https://twitter.com/UNICEF_EU/status/1308704623805583361

https://twitter.com/eu_eeas/status/1308791392903270403

La iniciativa se puso en marcha en Nueva York el 1 de septiembre con motivo del evento «Generation Unlimited: Connecting Half the World to Opportunities (enlace externo)», en el que se reclamaban medidas e inversiones urgentes para colmar la brecha digital y potenciar las oportunidades de aprendizaje y capacitación digitales.

A principios de este año, el 9 de junio, el alto representante de la UE, Josep Borrell, mantuvo una conversación telefónica con la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore. En ella, trataron el impacto de la pandemia de coronavirus en los niños y acordaron promover conjuntamente, con carácter prioritario, la educación de los niños, incluido el aprendizaje digital. «La escuela es la fábrica de igualdad más importante del mundo», afirmó Borrell. La actividad conjunta del SOS, celebrada el 23 de septiembre, corrobora este mensaje.

"Education is an equality builder.

L’école c’est la fabrique de l’égalité.

La escuela es la fábrica de la igualdad"

- EU High Representative Josep Borrell

 
 
MAIN IMAGE : Collage of photos by ©UNICEF

Ver también