Mes mayo, mes de Europa ¿Sabes cuáles son las actividades culturales en las que puedes participar?

Lima, 25 de abril de Abril 2017. – Como todos los años, mayo es un mes muy especial para la Unión Europea pues se celebra el Día de Europa. Por esta razón, la Unión Europea en Perú junto con sus Países Miembros lo celebran todo el mes con un programa cultural.
“Este año es muy especial para nosotros ya que estamos con el Perú apoyando a los damnificados del Fenómeno del Niño Costero”, comenta Irene Horejs, embajadora de la Unión Europea en el Perú. Por esta razón en nuestras actividades culturales, tendremos stands de recaudación de fondos de CARE y UNICEF. Asimismo, habrá un recital “De Europa para Perú a cargo del reconocido pianista polaco Pawel Kowalski que se llevará a cabo el 11 de mayo, cuyos fondos recaudados serán destinados a ayudar a la Asociación Emergencia Ayacucho en su labor para los niños huérfanos de Ayacucho. “Hemos querido celebrar un año más de la Unión Europea en solidaridad con el Perú en un momento en el que más ayuda necesita. Adicionalmente a nuestro apoyo a la Asociación Emergencia Ayacucho, la Unión Europea se une a las campañas de UNICEF y de CARE que trabajan en las zonas de emergencia para los damnificados del fenómeno del Niño Costero”, comenta.
Otra de las actividades que resalta son las jornadas de cultura “Europa Movil” cuyo tema central será la migración y movilidad. “Europa Móvil se trata de una iniciativa dentro de las actividades del mes de Europa que ha crecido mucho en los últimos años”, comenta Horejs. El objetivo principal es dar a conocer a través de expresiones artísticas y culturales, la problemática y/o la verdadera experiencia de la inmigración y la movilidad que se está presentando en el continente europeo como consecuencia de lo que estamos viviendo actualmente.
La iniciativa es llevada cabo por los centros culturales de los países miembros UE acreditados en Perú (EUNIC Perú) y el programa de “Europa Móvil” se inserta directamente en tres líneas de acción de la Unión Europea: derechos humanos, participación de la sociedad civil en la vida pública y la visión de Europa como polo de atracción.
A continuación una breve reseña de las actividades:
Martes 2 de mayo
AUSTRIA / Poesía
Pérgola del bosque El Olivar, San Isidro
Inauguración: 12:00
Exposición: todo mayo en todo San Isidro
CULTURA EN EL ESPACIO PÚBLICO LITERATURA AUSTRIACA
La Embajada de Austria exhibe una colección de la literatura austriaca en cooperación con la Municipalidad de San Isidro y la Unión Europea.
FINLANDIA / Seminario Forestal
Universidad Nacional Agraria La Molina
De 10:00 a 17:30
Entrada: S/.10
FINLANDIA 100 AÑOS
Ponentes: Dra- Tejia Reyes y Dr. Matti Sahlo.
Se presentarán principales resultados y conocimientos adquiridos en temas de manejo forestal y afines por la cooperación peruano-finlandesa.
Del 10 al 31 de mayo
Europa Móvil 2017
Actividades culturales organizadas por EUNIC Perú en cooperación con la Unión Europea Perú.
Se abordarán, a través del arte y la cultura, temas como la migración y la movilidad en sus dos facetas: por un lado, vivimos en un mundo globalizado y conectado, con una intensa movilidad entre países; por otro, Europa atraviesa una transformación debido a la inmigración por las guerras y el terror en otras regiones del mundo.
Jueves 11 de mayo
DE EUROPA PARA PERÚ / RECITAL
Auditorio del Colegio Santa Ursula
20:00
Entradas: Platea preferencial S/. 100 / platea S/. 60 / Mezzanine S/. 40 (Teleticket)
La Unión Europea apoya a la Asociación Emergencia Ayacucho en la organización de una concierto de renombrado pianista polaco Pawel Kowalski quien interpretará música de Fryderyk Chopin y de Ludwig van Beethoven.
REPÚBLICA CHECA / Fotografía
Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
Inauguración: 12:00
Exposición: hasta el 8 de junio
Ingreso libre
Martes a viernes de 10:00 a 20:00
Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 18:00
TRES VIAJEROS CHECHOS – UNA VISIÓN DEL PERÚ
Fotografías proporcionadas por el Museo del Sureste Moravia en Zlín de los viajes que realizaron por el Perú los ingenieros checos J. Hanzelka y M. Zikmund, así como el documentarista E. Ingris. La exposición se llevará a cabo en ocasión del 95º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y República Checa. Organiza el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada de República Checa.
Del 18 de mayo al 11 de junio
FINLANDIA / Grabado
Galería del ICPNA
De lunes a domingo / Ingreso libre
HISTORIAS DEL NORTE, JUHO KARJALAINEN
El artista gráfico y pintor finlandés Juho Vihtori Karjalainen emplea principalmente la técnica de aguatinta pictórica.
Lunes, jueves y viernes de mayo
CINE
Centro Cultural Ricardo Palma y Parque Reducto Miranda, Miraflores
19:00 / Ingreso libre / Más información: www.facebook.com/alestedelima
PREVIAS AL ESTE DE LIMA VIII
El Festival Al Este de Lima, presentará su octava edición del 7 al 17 de junio, e invita al público a disfrutar de lo mejor de sus anteriores propuestas en las sedes de Miraflores, en colaboración con el programa Cine bajo las estrellas y con el Centro Cultural Ricardo Palma.
Jueves 4 y 11 de mayo / sábados 6 y 13 de mayo
FRANCIA / Cortometrajes
Cine de la Alianza Francesa
Jueves: 20:00
Sábado: 18:00
Ingreso libre
Capacidad limitada
VIII TOUR EUROCHANNEL. UNA CIERTA FELICIDAD
Recorrido cinematográfico a través de Europa y su cultura. El tema de esta edición es la felicidad.
Sábado 20 y martes 23 de mayo
FINLANDIA / Música
Sábado 20 en Lima
Concierto: Auditorio del colegio Santa Ursula
Cena: Swissotel / 19:30
Entrada: Teleticket
Martes 23 en Cusco
Teatro Municipal de Cusco
19:30
CONCIERTOS DE PIANO, LAURA MIKKOLA
XV Concierto de Gala por el Centenario de la Independencia de Finlandia organizado por Radio Filarmonía. En Lima la acompañará la orquesta de la Universidad de Lima con la dirección de Julián Kuerti (Canadá). En Cusco, el concierto se dará bajo la dirección de Theo Tupayachi.
Lunes 29 de mayo
AUSTRIA / Cine
Centro Cultural Ricardo Palma
19:00 / Ingreso libre
MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN. INTRODUCCIÓN AL CINE EXPERIMENTAL
Dirigido por Peter Tscherkassy, de Sixpack film y una de las más importantes figuras del cine experimental mundial y Eve Heller, cineasta enfocada en la experimentación con celuloide, compartirán su trayectoria en la realización, estudio y promoción del cine experimental y el video arte en el mundo.
Martes 30 de mayo
AUSTRIA / Cine
ICPNA – Miraflores
19:30 / Ingreso libre
EL CINE COMO LENGUAJE EXPRESIVO, EVE HELLER
¿Cómo detonar la creatividad visual a través del cine? Eve Heller, directoria y tallerista, compartirá su experiencia como tallerista de proyectos experimentales y creativos en torno al cine y el audiovisual.