THIS CONTENT HAS BEEN ARCHIVED

PALACIO DEL SEGUNDO CABO: abriendo aún más puertas entre Cuba y Europa

15.06.2017
Teaser

Como parte de la celebración del Día de Europa en La Habana, el pasado 9 de mayo se realizó la inauguración de las salas permanentes del Palacio del Segundo Cabo, en la actualidad nombrado como Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, fruto de la cooperación desarrollada entre la Unión Europea, el Ayuntamiento de Barcelona y la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Main Image
Text

Como parte de la celebración del Día de Europa en La Habana, el  pasado 9 de mayo se realizó la inauguración de las salas permanentes del Palacio del Segundo Cabo, en la actualidad nombrado como Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, fruto de la cooperación desarrollada entre la Unión Europea, el Ayuntamiento de Barcelona y la Oficina del Historiador de la Ciudad.

[[{"fid":"26145","view_mode":"default","attributes":{"height":"499","width":"748","style":"width: 700px; height: 458px;","class":"media-element file-default"},"fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":"Yanet Toirac / Delegación de la UE en Cuba"},"type":"media"}]]

A primera vista, su denominación no es quizás del todo elocuente del propósito y contenido de esta nueva institución cultural. El lugar no es académico ni elitista. Por el contrario, se ha pensado como un sitio único y acogedor, lúdico e instructivo a la vez, en el que se ilustra de forma tangible la larga historia entre la isla y Europa en muchos aspectos originales, para el disfrute del gran público que lo visite, tanto cubano como extranjero.

Cuenta con más de 10 salas, entre ellas una dedicada a las migraciones, otra a los viajeros, a la música y la danza, a la cartografía, a la ambientación de época, al libro. También dispone de una sala para exposiciones transitorias, un salón polivalente para conferencias, proyecciones y presentaciones culturales, una mediateca especializada en temas de investigación y patrimonio, entre otros espacios donde se realizan talleres para niños y adolescentes, tertulias para adultos mayores, charlas sobre las relaciones en diversos ámbitos entre Cuba y el Viejo Continente.

El éxito se refleja en cifras: desde diciembre de 2014 –cuando se culminara la restauración de la obra civil del edificio y paulatinamente se fueran acondicionando diversas salas–, hasta el presente, más de 28 mil personas entre visitantes y participantes en las actividades arriba mencionadas han concurrido al centro. Y, por supuesto, se prevé que la afluencia de público sea aún mayor ahora que las salas permanentes han sido finalizadas y abiertas al público.

[[{"fid":"26144","view_mode":"default","attributes":{"height":"683","width":"1024","style":"width: 704px; height: 430px;","class":"media-element file-default"},"fields":{"format":"default","field_caption[und][0][value]":""},"type":"media"}]]

La UE, con sus fondos de cooperación, tiene siempre como propósito contribuir al desarrollo sostenible del país y bienestar de sus ciudadanos; y el Palacio del Segundo Cabo es posiblemente uno de los ejemplos más visibles de esta premisa.

Ubicado en el entorno de la Plaza de Armas, sitio fundacional de la ciudad en 1519 y uno de sus espacios públicos más relevantes desde entonces, el Palacio del Segundo Cabo –construido  entre 1770 y 1791–, es una edificación representativa del barroco cubano y a lo largo de su historia ha sido ha sido sede de diversas instituciones públicas y culturales como la Real Intendencia de Hacienda y de Correos, el Palacio del General Segundo Cabo, el Senado de la República de Cuba, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional de Cultura y el Instituto Cubano del Libro.

Hoy, convertido en una edificación emblemática de los fuertes lazos que unen a Cuba y Europa, aguarda por su visita. Agradeceremos que entonces nos envíe sus comentarios. 

 

Galería de fotos del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

 

Post category
News stories
Editorial sections
Cuba