Programa de Asistencia contra el crimen transnacional organizado EL PAcCto celebrará su lanzamiento en la ciudad de Buenos Aires los días 10 y 11 de abril
18 países de Latinoamérica participarán en la presentación oficial del programa EL PAcCTO
El programa de cooperación de la Unión Europea celebrará su lanzamiento en la ciudad de Buenos Aires los días 10 y 11 de abril.
Buenos Aires acoge la presentación oficial del programa de apoyo a la Seguridad Ciudadana y el Estado de Derecho en Latinoamérica, EL PAcCTO (Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado), que reunirá a representantes de 18 países de Latinoamérica, de España, Francia, Italia y Portugal y a miembros de agencias especializadas europeas como EUROJUST.
En la inauguración estarán presentes la Embajadora de la Unión Europea en Argentina y los ministros de Seguridad y Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina. Intervendrán también representantes de las agencias de cooperación a las que la Unión Europea ha delegado la gestión del programa (FIIAPP-España y Expertise France-Francia y sus socios: el Instituto Ítalo-Latinoamericano-Italia y el Instituto Camões-Portugal) y los responsables de los proyectos complementarios de AMERIPOL e INTERPOL vinculados a EL PAcCTO.
Durante dos días, expertos y representantes de alto nivel de las instituciones implicadas en la lucha contra el crimen organizado en Latinoamérica y Europa debatirán sobre los principales desafíos del Crimen Transnacional Organizado en América Latina y sus posibles soluciones, sobre los activos derivados de actividades ilícitas, las estructuras de la cooperación institucional entre las dos regiones y la comunicación y su repercusión en la lucha contra el Crimen Transnacional Organizado con la presencia de periodistas latinoamericanos y europeos expertos en la materia.
Entre los asistentes cabe destacar la presencia de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos de Ecuador, el Fiscal General de la República de Colombia, el Fiscal General de El Salvador, el Fiscal Nacional de Chile, el presidente del Poder Judicial de Costa Rica, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y el Procurador Nacional Antimafia de Italia.
Ver nota de prensa oficial y completa en el siguiente documento pdf: