Argentina: Declaraciones del Alto Representante/Vice-Presidente Josep Borrell a la prensa tras la reunión con el Canciller Santiago Cafiero

25.10.2022
Buenos Aires
EEAS Press Team

¡Solo es auténtico el texto pronunciado!     

Gracias, Ministro [de Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero]. Muchas gracias a todos ustedes por su atención.  

Se pueden imaginar la satisfacción que tengo de estar en Buenos Aires. La última vez fue como Ministro [de Asuntos Exteriores] de España acompañando a los Reyes. Ahora, Buenos Aires se ha convertido en la capital del reencuentro entre la Unión Europea y América Latina. La capital de un reencuentro donde los Ministros de Asuntos Exteriores empezarán a desarrollar lo que hemos llamado la “Ruta 23” que debe culminar con la presidencia española de la Unión Europea en la segunda parte del próximo año. 

Y de aquí a entonces tenemos cosas que hacer. Tenemos que fortalecer nuestras relaciones bilaterales por supuesto, pero también regionales. Tenemos la asignatura pendiente del [Acuerdo con el] Mercosur, que yo sigo considerando un Acuerdo con importancia estratégica y por la que hay que trabajar identificando los problemas que todavía subsisten y buscándoles solución en un diálogo como el que hemos iniciado esta tarde, entendiendo los pros y los contras de cada una de las partes. Espero que, de aquí a fin de año, podamos poner sobre la mesa unos planteamientos que respondan a un esfuerzo conjunto de las dos regiones para afrontar los problemas ambientales. 

Con el ministro hemos discutido las ondas de choque que la guerra en Ucrania está mandando al resto del mundo, en términos de precios altos de la energía y de los alimentos. El mundo ha sufrido las consecuencias de esta guerra. Yo quiero agradecer y compartir la posición de Argentina en todos los foros internacionales, condenando la agresión y trabajando por la paz.  

América Latina es un continente que quiere la paz. Es una fuerza de paz. La Unión Europea también. Fue pensada, fue creada para trabajar por la paz entre europeos y queremos ser también una fuerza de paz en el mundo. Pero tenemos que apoyar a Ucrania a hacer frente a la agresión que está sufriendo. De eso también vamos a hablar mañana. Vamos a hablar con todos los ministros y todos los Estados de la región.  

Mi primer acto al llegar a Argentina ha sido visitar el Parque de la Memoria. Una visita emocionante que me hace transmitir a Argentina y a los argentinos mi felicitación por la manera en la que en los últimos 40 años han sabido administrar a la vez la reconciliación y la exigencia de responsabilidades. Porque las dos cosas tienen que ir conjuntamente. La reconciliación hay que basarla también en el reconocimiento de lo ocurrido para que no vuelva a ocurrir. En este momento y en esta ciudad emblemática de lo que es la relación entre Europa y América Latina - porque es difícil encontrar una ciudad más europea que Buenos Aires - espero que nuestros encuentros de estos días sirvan para afianzar estos propósitos y avanzar juntos. ¿Por qué saben? La amistad no solo es recuerdo de lo que fue, es sobre todo la voluntad de seguir construyendo juntos. 

Muchas gracias, Ministro. 

 

Enlace al video (desde 2:33): https://audiovisual.ec.europa.eu/en/video/I-232299

Peter Stano
Lead Spokesperson for Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)460 75 45 53
Daniel Puglisi
Press Officer for Humanitarian Aid and Crisis Management/Foreign Affairs and Security Policy
+32 (0)2 29 69140
+32 (0)460 767374