• Image
    Erasmus+

¿Qué es Erasmus+?

Enriqueciendo vidas, abriendo mentes

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que apoya acciones en educación, formación, juventud y deporte. Se creó en 1987 como un programa europeo y desde entonces suma más de 15 millones de participantes. Pero fue en 2014 cuando Erasmus+ abrió su participación a países fuera de la Unión Europea. 

En el marco de la educación ofrece oportunidades a estudiantes, docentes e instituciones de todo el mundo. A través de financiación de becas y proyecto, Erasmus+ viene promoviendo la movilidad y la cooperación entre universidades. 

El presupuesto total de Erasmus+ en el período 2021-2027 asciende a 26.000 millones de euros (más de 30.000 millones de dólares), casi duplicándose en comparación con el programa anterior. 

El programa Erasmus+ es administrado por la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) y una serie de agencias nacionales en los países del programa o asociados.

¿Por qué participar de Erasmus+?

Después de un periodo de formación en el extranjero los/as jóvenes tienen más éxito en el mercado de trabajo y tienen mayores oportunidades de mejorar sus perspectivas profesionales. Así lo demuestra la encuesta de Erasmus+. 

Una de las competencias que se potencia mediante Erasmus+ es el multilingüismo, piedra angular de la UE con sus 24 idiomas oficiales. Pero muchas universidades ofrecen formación en inglés.

Otras habilidades blandas incluyen aprendizaje continuo, adaptabilidad, comunicación intercultural o liderazgo. Erasmus+ también permite crear redes de contactos. 

  • Image
    Ventajas de Erasmus+

Oportunidades para personas

Movilidad Internacional de Créditos

La modalidad de Movilidad Internacional de Créditos (ICM en inglés) permite a estudiantes y personal docente y no docente realizar un periodo de estudios o una práctica en una institución de educación superior dentro de la Unión Europea como parte de su titulación.

Si tu universidad de origen tiene convenios interinstitucionales con instituciones europeas de educación superior, podrás postular a pasar parte de su período de estudios en el universidad europea socia y tus actividades académicas en el extranjero serán plenamente reconocidas y contarán para tu título una vez que regreses a Panamá.

Participantes y duración: 

  • Estudiantes: licenciatura, maestría, pasantías y doctorado; 2 - 12 meses
  • Personal: académico y administrativo; 5 - 60 días

Las becas de Erasmus+ ICM cubren: apoyo individual, viaje y apoyo organizativo. Los/as participantes están exentos/as de las tasas académicas en la universidad de destino. 

La convocatoria de plazas se gestiona por la universidad panameña. Consulta el departamento de relaciones internacionales, dirección de cooperación internacional o similar, para conocer los convenios de colaboración con instituciones europeas.

Consulta también: Información y Guía del programa.

Másteres conjuntos Erasmus Mundus

Erasmus Mundus es un programa de estudios de máster transnacional, integrado y de alto nivel. Este es impartido por al menos 3 instituciones de educación superior, en dos o más países. Al final de la maestría obtendrás un título conjunto o varios títulos. 

Actualmente se ofrecen 210 másteres y están involucradas instituciones educativas de más de 70 países.

Los másteres tienen una duración de 1 o 2 años (60, 90 o 120 créditos ECTS), por ejemplo estudiando 6 meses en cada institución. 

Es necesario poseer un título de licenciatura, o estar cursando el último año de los estudios de licenciatura y graduarse antes de que empiece el máster. Cada oferta de maestría estipula sus requisitos específicos, incluidas las fechas de aplicación (norlmalmente entre octubre y enero).

La candidatura se envía directamente a la universidad de destino que lidera la maestría conjunta. 

La beca cubre los costes de matrícula, los gastos de viaje y visado, así como otorga una contribución recurrente. Las becas completas se otorgan en base a la excelencia de la aplicación, pero es posible participar en un master Erasmus Mundus sin beca. 

Consulta también: Información y Catálogo de maestrías.

Comparación entre oportundiades para estudiantes

Comparación Movilidad Internacional de Créditos Másteres conjuntos Erasmus Mundus
Participantes elegibles Licenciatura (segundo o tercer año) Graduados o en último año de licenciatura
Duración 2 - 12 meses 1 - 2 años
Universidad de destino 1 universidad europea con la que la universidad de origen ha firmado un convenio de intercambio 3+ universidades en 2+ países
Candidatura A través de la universidad de origen Directamente a la universidad de destino
Mátricula Universidad de origen Exenta (precio regular hasta 9.000€/año)
Diploma obtenido Universidad de origen mediante convalidación de asignaturas Conjunto o varios de las universidades de destino

Oportunidades para instituciones

Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior

Los proyectos de Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior (CBHE) ofrecen apoyo a la modernización y reforma de las instituciones y sistemas de enseñanza superior alrededor del mundo.

Toda institución de educación superior y cualquier organización pública o privada activa en el mercado laboral o en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud puede participar en el proyecto.

Todos los proyectos deben incluir diferentes socios, de al menos tres países diferentes. La duración suele ser de 2 o 3 años. 

Las prioridades actuales incluyen Pacto Verde; transformación digital; integración de migrantes; gobernanza, paz, seguridad y desarrollo humano. 

Las solicitudes deben presentarse en línea de acuerdo con las convocatorias anuales de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).

Consulta también: Información y Guía del programa.

Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación y Formación Profesional

Los programas de Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación vocacional (EFP, o CBVET en inglés) tienen por objetivo impulsar el desarrollo socioeconómico, reforzando los vínculos entre el entrenamiento vocacional y el mercado laboral, mejorando los conocimientos y las capacidades de profesores/as, y fortaleciendo las competencias de los/as estudiantes incluidas lingüísticas y en tecnologías de la información y la comunicación.

Los proyectos pueden durar 1, 2 o 3 años. Son transnacionales e involucran al menos 4 organizaciones de al menos 3 países. Cualquier organización pública y privada activa en el ámbito de la EFP en América Latina y el Caribe puede postularse a la convocatoria. 

Posibles temas incluyen: aprendizaje basado en el trabajo (para jóvenes y/o adultos), aseguramiento de la calidad, desarrollo profesional de profesores, espíritu empresarial, apoyo al desarrollo de capacidades verdes y digitales para la doble transición. 

Consulta: Información y Guía del programa.

Acciones Jean Monet

Las Acciones Jean Monnet (JMA) apoyan a instituciones de educación superior dentro y fuera de Europa, para promover la enseñanza e investigación sobre temas relacionados con Europa o las relaciones entre Panamá y la UE, fomentando el debate político y los intercambios de conocimiento.

Las acciones comprendidas incluyen: 

  • Módulos Jean Monnet: Programas docentes breves o cursos en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea
  • Cátedras Jean Monnet: Puestos docentes especializados en estudios sobre la Unión Europea desempeñados por profesores universitarios
  • Centros de excelencia Jean Monnet: Puesta en común de conocimientos y competencias sobre temas de la Unión Europea, en especial para llegar a estudiantes de facultades que no suelen ofrecer estudios internacionales

Alrededor de 9.000 docentes en universidades y más de 1.000 universidades de unos 100 países han recibido apoyo financiero bajo el paraguas de Acciones Jean Monnet, lo que les ha permitido ofrecer nuevos contenidos sobre los estudios europeos como parte de sus planes de estudios.

Consulta: Información y Guía del programa

  • Image
    Panamá en Erasmus+

Panamá y el programa Erasmus+

Panamá está comprendido en la región 10 del programa Erasmus+. Como tal, es elegible para diferentes modalidades (ver arriba). 

Las siguientes universidades panameñas tienen acuerdos de Movilidad Internacional de Créditos en vigor: ADEN University, Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad de Panamá, Universidad del Istmo, Universidad Especializada de las Americas, Universidad Marítima Internacional de Panamá, Universidad Santa María La Antigua, Universidad Tecnológica de Panamá. Otras instituciones están en proceso de firmar acuerdos de colaboración. Entre las universidades de destino encontramos representados los siguientes Estados Miembros de la Unión Europea: Chequia, España, Eslovaquia, Francia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia, Rumanía, Suecia; así como Turquía.

Entre los 18 proyectos de Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior con participación panameña podemos destacar: Integración Regional, Universidad y Desarrollo Sostenible en Centro América (IRUDESCA), Technology Transfer Innovation Schemes in Latin America (TETRIS), Strengthening research, innovation and knowledge transfer on Climate Change & Tourism in Higher Education Institutions in Latin America (CLIMAR) o Fortalecimiento de la Extensión en el Ecosistema Social de las universidades en Centro América (FUESE, primer proyecto liderado por una universidad panameña). Puedes conocer los proyectos CBHE aquí

Además, la Universidad de Panamá es participante asociado del Máster Conjunto Erasmus Mundus Science in Environmental Contamination and Toxicology (ECTPLUS). 

En noviembre de 2023, Panamá fue sede de la Semana Regional de Erasmus+ en América Latina y el Caribe, una oportunidad única para juntar a las personas designadas Puntos Focales Nacionales Erasmus+ de la región, además de realizar una reunión de grupos temáticos y un seminario de creación de contactos. La persona designada Punto Focal para Erasmus+ (ENFP) por Panamá participa regularme en reuniones en línea y en persona a nivel regional y global, incluida la Semana Regional de Erasmus+ 2024 en Montevideo, Uruguay, y la Reunión NEO-CFI-ENFP 2024 en Bruselas, Bélgica. 

Encuentra testimonios de participantes panameños/as del programa Erasmus+ en nuestro canal de YouTube.

Manténte informado/a

Erasmus+:

Sitio web:  https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus 

Facebook: https://www.facebook.com/EUErasmusPlusProgramme

X: https://twitter.com/EUErasmusPlus

Aplicación: www.erasmusapp.eu 

Portal Study in Europe: información útil y más oportunidades de becas

Sitio web:  http://ec.europa.eu/education/study-in-europe

Facebook: https://www.facebook.com/StudyInEurope.Welcome

Instagram: https://www.instagram.com/studyineurope.welcome

Test para encontrar tu país perfecto: www.test.studyineuropefairs.eu 

Webinario y preguntas frecuentes para Panamá - Estudia en la Unión Europea con las becas Erasmus+:

https://www.eeas.europa.eu/delegations/panama/estudia-en-la-union-europea-con-las-becas-erasmus-grabacion_es

Contacto de Erasmus+ en la Delegación de la Unión Europea en Panamá:

DELEGATION-PANAMA-ERASMUS@eeas.europa.eu

Punto focal de Erasmus+ en la Cancillería de Panamá: 

https://erasmus-networks.ec.europa.eu/enfp/group/editorial/topic/list-erasmus-national-focal-points

Asociación Erasmus Mundus - Panamá: 

panama@em-a.eu 

Instagram: https://www.instagram.com/erasmusmundus_panama

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/erasmus-mundus-panam%C3%A1-250827335/

Sitio web: https://www.em-a.eu/about 

EU Alumni: comunidad en línea de ex participantes de programas e iniciativas financiadas por la Unión Europea

https://alumni.europa.eu

Erasmus Student Network (ESN): asociación de estudiantes que ofrece también materiales de apoyo

https://esn.org

Erasmus+ y Acciones Marie Skłodowska-Curie – Webinario para organizaciones, estudiantes e investigadores de Latinoamérica y el Caribe:

Ver en diferido aquí

  • Image
    EU flag