Euro CineLab 2024: concurso de idea de cortometraje

Euro CineLab es un laboratorio de cine documental en el marco de los festivales de cine europeo en Panamá, El Salvador y Honduras. 

El plazo venció el 15.03.2024. Consulta los cortometrajes producidos tras la formación aquí

 

Euro CineLab es una apuesta por el cine documental y cortometrajes, destinada tanto a profesionales de las ramas de audiovisuales como a personas autodidactas que deseen obtener su primera experiencia en la producción cinematográfica, ya sea en ficción o documental.

Euro CineLab 2024 está organizado por las delegaciones de la Unión Europea en Panamá, El Salvador y Honduras, en el marco de los festivales de cine europeo que se celebrarán en mayo de 2024.

Al apoyar este tipo de iniciativas, las 3 delegaciones buscan no solo estimular la industria cinematográfica y cultural de los 3 países, sino también crear espacios para la reflexión y el debate sobre temas de relevancia global. Euro CineLab 2024 ofrece una plataforma para que cineastas, artistas y audiencias exploren nuevas perspectivas, compartan experiencias y promuevan valores comunes de respeto, tolerancia y cohesión social.

 

1. OBJETIVO  

Euro CineLab 2024 busca fomentar la producción cinematográfica de cada país, invitando a las personas amantes del cine a poner en práctica sus habilidades mediante la creación y producción de un cortometraje.

El Euro CineLab 2024 proporcionará un curso online, con cinematógrafos europeos, a una selección de 21 participantes de Honduras, El Salvador y Panamá. También premiará las 3 mejores producciones de los cortometrajes.

 

2. PROGRAMA DEL CURSO Y TUTORES

El curso se realizará mediante una formación online de 40 horas, distribuidas en 10 días, con el objetivo de brindar los conocimientos necesarios para realizar una producción cinematográfica.

Durante el curso los participantes deberán producir el cortometraje individual basándose en lo trabajado durante el curso.

Los 2 tutores del curso serán:

  • Xavier Solano (1974): cineasta independiente belga-ecuatoriano y coordinador de la asociación MemoryLab desde 2017. Ha impartido talleres de cine documental en Bélgica, Azerbaiyán y Ecuador;
  • Daniel Granados (1982): cineasta independiente belga-hondureño formado en la escuela de cine Ritz (Bruselas, Bélgica). Sus películas de ficción han ganado diversos premios a nivel internacional.

 

La estructura del curso será la siguiente:

Euro CineLab 2024 programa

 

Las fechas indicativas del curso son:

  • Introducción. Marzo: lunes 25, martes, 26, jueves 28, viernes 29, sábado 30
  • Desarrollo de proyecto. Abril: lunes 1, martes 2, miércoles 3, jueves 4
  • Entrega de cortometrajes: Abril: lunes 22

 

3. TEMA Y PRODUCCIÓN CORTOMETRAJE

Las 21 personas seleccionadas para el Euro CineLab deben comprometerse a realizar un cortometraje producido individualmente.

El tema de los cortometrajes será "autorretrato", donde cada participante trabajará en su propio autorretrato. El laboratorio proporcionará los conocimientos necesarios para que cada uno construya su propia historia.

Los 21 cortometrajes serán proyectados en el marco de los festivales de cine europeo en El Salvador, Honduras y Panamá, y un jurado elegirá los mejores 3 cortometrajes.

Se prestará especial atención a aquellas obras que:

  • Ofrezcan una perspectiva nueva, original e innovadora sobre asuntos como la juventud, el género, la diversidad y el cambio climático;
  • Fomenten el conocimiento y la comprensión de otras culturas como medio para combatir prejuicios, clichés, estereotipos, fuentes de conflictos y malentendidos;
  • Aborden los imaginarios colectivos y las representaciones mutuas;
  • Destaquen la diversidad y la riqueza de los pueblos;
  • Resalten el derecho a la diferencia.

 

4. SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

  1. Conformación de las personas seleccionadas: Se elegirá un total de 21 participantes conformados de la siguiente forma: 7 participantes por país.
  2. Criterios de evaluación:
  • Perfil de cada candidato/a: Este perfil deberá completarse mediante el formulario en línea del siguiente enlace, donde se incluirán una serie de preguntas sobre su experiencia en el campo audiovisual, su carrera universitaria relacionada con el medio audiovisual, así como cursos, talleres o laboratorios que hayan realizado en áreas como fotografía, guion, teatro, producción cinematográfica, entre otros.
  • Nacionalidad y residencia: Se considerarán solo personas con ciudadanía de Panamá, Honduras y El Salvado respectivamente y que estén residiendo en el país.
  • Sinopsis: Se evaluará la propuesta de sinopsis presentada, considerando el cumplimiento del tema y los formatos establecidos.
  1. Comité de selección: Los participantes serán elegidos por un comité designado por las delegaciones de la Unión Europea en Honduras, El Salvador y Panamá. Los nombres de los miembros del jurado se publicarán antes de la presentación de los cortometrajes.

No se requerirá ningún pago de inscripción. Las inscripciones estarán limitadas a una propuesta de sinopsis por autor.

Se notificará a las personas seleccionadas vía correo electrónico.

 

5. FECHA LIMITE

La fecha límite para el envío de las candidaturas es el 15 de marzo de 2024, a las 23:59 hora local de El Salvador, Honduras o Panamá respectivamente. Las candidaturas recibidas después de esta fecha no serán aceptadas (se considerará la fecha y hora del envío electrónico).

 

6. Formato de los cortometrajes

Al finalizar el curso los/as 21 participantes seleccionados/as deberán producir su propuesta de cortometraje basada en la sinopsis presentada y trabajada durante el curso.

NOTA: Cada participante deberá gestionar los recursos que necesite para producir el cortometraje.

El formato de los cortometrajes:

  • Tema:  autorretrato
  • Género: ficción o documental
  • Formato: digital
  • Idioma: español
  • Duración de los cortometrajes: 3-5 minutos
  • Duración de la formación: 10 días, 40 horas
  • Fechas de la formación: Finales de marzo y principios de abril
  • Lugar: el curso se otorgará en línea

Los trabajos son individuales y se utilizará WeTransfer, Google Drive u otro programa de envío para descargar los trabajos finales en línea.

Los 3 mejores cortometrajes serán premiados. Se otorgará un premio de 500€ a cada uno de los tres ganadores seleccionados.

 

7. PREMIACIÓN

El mismo comité de selección, detallado en el apartado “Selección de participantes”, será el comité que elija los mejores tres cortometrajes. Se considerará el desarrollo del tema y sinopsis según lo trabajado durante el curso. Se elegirá un cortometraje por país (Honduras, El Salvador y Panamá).

Los nombres de los miembros del jurado se publicarán antes de la presentación de los cortometrajes.

El premio otorgado comprende 500€ y un reconocimiento oficial mediante la entrega de un diploma a los cineastas cuyas obras sean seleccionadas para ser presentadas en el festival. Este diploma representa un tributo al talento y la creatividad de los realizadores, así como un testimonio del valor artístico y cultural de sus producciones cinematográficas.

Nota: Los participantes deben asegurarse de asistir a todas las clases online para poder recibir un diploma de la formación.

 

 

La Unión Europea se reserva el derecho de reproducción de las obras presentadas en Euro CineLab 2024 en el marco del festival de cine u otros eventos relacionados organizados por la UE. Esta cláusula busca garantizar la difusión y promoción de las producciones cinematográficas dentro de la red de eventos culturales auspiciados por la UE, contribuyendo así a la visibilidad de los talentos emergentes y consolidados en el ámbito del cine europeo y latinoamericano. Los participantes aceptan que la reproducción de sus obras en estos contextos se realizará con fines promocionales y de difusión cultural, sin ánimo de lucro, y respetando en todo momento los derechos de autor y propiedad intelectual de los creadores.

 

 

Contacto para informaciones: Valerio Caruso, caruso@cineuropa.org