Exhibición Panamá y Europa: caminos que unen

Explora los fuertes lazos -históricos, económicos y culturales- entre Panamá y Europa a través de la exhibición "Panamá y Europa: caminos que unen" en el Museo del Palacio de Gobierno, en el Casco Viejo de Panamá, del 9 al 18 de mayo. ¡Más fechas y sitios próximamente! 

 

Desde el siglo XVI, el Camino Real y el Camino de Cruces unieron las costas del Caribe y el Pacífico, conectando continentes y culturas a través del istmo de Panamá. Durante siglos, esta ruta fue el paso más corto, seguro y eficaz entre las dos costas, permitiendo el tránsito de personas, bienes e ideas.

Estos caminos fueron los precursores del ferrocarril transístmico y del Canal de Panamá, consolidando la vocación de Panamá como eje de comunicación global. Por esta ruta transitaron exploradores, misioneros, piratas, buscadores de oro, esclavos, ingenieros, empresarios y turistas de todo el mundo.

Hoy, Panamá continúa siendo un hub logístico global y un socio estratégico de la Unión Europea, con quien comparte valores fundamentales como la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho, la paz, la diversidad y la acción climática.

Esta exhibición invita a reflexionar sobre la trascendencia histórica del Camino Real y el Camino de Cruces, destacando su papel en la construcción de los lazos entre Panamá y Europa. Forma parte del proyecto Caminos culturales, Cruces naturales de la Unión Europea y respalda la nominación de la Ruta Colonial Transístmica a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura.

Esta exhibición está estrechamente vinculada con la Guía del Camino de Cruces y el Camino Real, que explica el contexto histórico de las rutas desde su origen hasta hoy en día. La Guía también incluye recomendaciones prácticas para explorar los caminos hoy, así como lo hicieron nuestros antepasados. La Guía está dirigida tanto a ciudadanos panameños, como a visitantes extranjeros. Se trata de una herramienta que promueve el turismo sostenible y respetuoso con el medioambiente y con las culturas locales, que protegen los Caminos como puntos de encuentro entre el patrimonio cultural y el patrimonio natural. 

La Guía y la Exhibición se inspiran en las discusiones y visitas de campo del Foro internacional “Rutas Culturales en las Américas: la experiencia panameña” que tuvo lugar entre el 1 y el 3 de abril de 2025, así como en las actividades con jóvenes recopiladas en “La Voz de la Juventud”.

Reconociendo la importancia de las conexiones de larga data, “Panamá y Europa: caminos que unen” se inaugura en el Palacio de Gobierno, en el Casco Viejo, con ocasión del Día de Europa 2025, celebrado cada 9 de mayo en conmemoración de la Declaración Schuman que hace 75 años dio lugar al proceso que hoy conocemos como la integración europea. La exhibición estará abierta al público en el Museo del Palacio de Gobierno, del 9 al 17 de mayo, en horario de 8 a.m. a 4 p.m. en días laborales y el sábado 17 cuando se marcará el Día de los Museo. 

Posteriormente, con vistas de acercar el Camino de Cruces y el Camino Real a los ciudadanos, se realizará una itinerancia de la exhibición, con especial énfasis en los sitios relacionados con el proyecto. Las fechas y sitios serán anunciados próximamente.

08:00 am - 04:00 pm
Museo del Palacio de Gobierno, Casco Viejo (al lado del Teatro Nacional)