Más de 50 emprendimientos y Mipymes panameñas reciben capital semilla gracias al BCIE, la Unión Europea y el Gobierno de Alemania

Más de 50 emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) serán beneficiadas en el marco del Programa Regional de Capital Semilla de la Iniciativa DINAMICA II en Panamá. Esta entrega simbólica es resultado de un esfuerzo tripartito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea, en el marco de su estrategia Global Gateway.

 

La selección de beneficiarios del Programa Regional de Capital Semilla de la Iniciativa DINAMICA II se realizó a través de un concurso regional que convocó a emprendedores y Mipymes de Centroamérica, Panamá y República Dominicana quienes presentaron sus proyectos en busca de financiamiento y apoyo para el desarrollo de sus ideas de negocio, enfocadas en la transición verde y la transición digital. 

Se estarán entregando fondos no reembolsables por un valor aproximado de US$687,000 a 58 emprendedores y Mipymes con alto potencial de crecimiento e innovación. Estos recursos permitirán fortalecer sus modelos de negocio y dinamizar el ecosistema emprendedor.  De los proyectos seleccionados, 30 fueron presentados por mujeres que lideran emprendimientos y Mipymes, reafirmando así el compromiso del programa con una participación inclusiva, representativa y diversa.

Amina Lakhi, CEO de Tu Vendor, afirmó: “Este respaldo nos acerca a nuestro propósito: empoderar, innovar y transformar los negocios en Panamá, y proyectarnos hacia nuevos mercados en la región”, al referirse a cómo un programa de este tipo proporciona el impulso estratégico necesario para ampliar el alcance de su negocio dentro del ecosistema empresarial. 

Al respecto, Carlos Moreno, Gerente de País Panamá del BCIE, destacó: "Creemos firmemente en el talento local, y el éxito de estos emprendimientos panameños, con su innovación y dedicación, nos impulsa en el BCIE a seguir fomentando esta transformación en los países que servimos”.

La estrategia Global Gateway de la UE busca impulsar transiciones verde y digital socialmente justas en toda América Latina. Es una estrategia integral e incluyente que fomenta las inversiones y la cooperación, tanto del sector público como privado, entre reguladores, financiadores, investigadores, asociaciones civiles y todo tipo de empresas, grandes y pequeñas, nuevas y experimentadas. Nadie debe quedarse atrás.

Adolfo Campos, Encargado de Negocios a.i. de la Delegación de la UE en Panamá

 

Los proyectos ganadores abarcan sectores estratégicos como la producción agrícola sostenible, tecnología y digitalización, logística innovadora, servicios financieros digitales y emprendimientos culturales. Muchos de ellos están liderados por jóvenes y mujeres, y varios incorporan enfoques de economía circular, eficiencia energética y transformación digital. 

Durante la ceremonia, representantes del BCIE, la Unión Europea y el Gobierno de Alemania reiteraron su respaldo al desarrollo económico sostenible en la región, subrayando el rol clave del emprendimiento como motor de innovación y crecimiento.

En Panamá, el proceso de acompañamiento técnico contó con el respaldo del Centro de Desarrollo Empresarial Fundación Ciudad del Saber, que brindó apoyo a las personas postulantes para potenciar la calidad y viabilidad de sus propuestas.

La Iniciativa DINAMICA II, a través de su Programa Regional de Capital Semilla, ha beneficiado a emprendimientos y Mipymes en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, reafirmando su compromiso con la promoción de una región más próspera.

 

Un Banco de Triple Impacto Positivo 

El BCIE es un banco multilateral de desarrollo con 64 años de trayectoria y 15 países miembro que incluyen todos los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, Belice, México, Colombia, Argentina y Cuba, en el continente americano; España, en el continente europeo; y República de Corea y República de China (Taiwán) en el continente asiático. En los últimos 20 años, los proyectos financiados por el BCIE representan aproximadamente el 50% de los fondos provenientes de la banca multilateral de desarrollo para la región Centroamericana. 

El BCIE cuenta con las calificaciones AA Estable A1+ de S&P (septiembre 2024), Aa3 Estable P1 de Moody’s (septiembre 2024) y AA Estable de JCR (abril 2025) y aspira a utilizar su solidez financiera y competencias claves para ser un motor de transformación positiva para los países que sirve. 

Contacto: Antonela Castillo E-mail: castilloa@bcie.org 

Acerca de la Iniciativa DINAMICA II

La Iniciativa DINAMICA II es un esfuerzo tripartito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, que busca contribuir al desarrollo económico y a la generación de empleo en Centroamérica, fortaleciendo el ecosistema empresarial para Mipymes nuevas, jóvenes e innovadoras, además de fomentar el acceso adecuado a servicios financieros.

Visite: Iniciativa DINAMICA - Banco Centroamericano de Integración Económica (bcie.org)  

Acerca de Fundación Ciudad del Saber

Somos una comunidad innovadora donde organizaciones académicas, científicas, humanitarias y empresariales conectan para impulsar el cambio social a través de la transferencia del conocimiento, la innovación y la colaboración entre todos los sectores. Para llevar adelante esta misión, nuestro Centro de Innovación funciona como punto de convergencia de recursos e iniciativas para el desarrollo y la promoción de emprendedores y startups que sean innovadoras y con alto potencial de crecimiento.