Semana de Cine Europeo 2025: Cine, Caminos y Cultura

La Semana de Cine Europeo en Panamá procura acercar al público panameño amante del cine, de forma completamente gratuita, una selección de producciones cinematográficas europeas, que habitualmente no se programan en las salas comerciales de Panamá pero han ganado diversos premios y reflejan la diversidad cultural de la UE.
Tras abordar los temas de migración en 2023, y juventud y niñez en 2024, la cuarta Semana del Cine Europeo se centrará en las rutas culturales y naturales. Se proyectarán un total de 12 películas de diferentes Estados Miembros de la Unión Europea y Ucrania. La programación de cine estará acompañada por actividades culturales como la presentación del proyecto “Caminos culturales, Cruces naturales”, del programa Erasmus+ y de clases exprés de diferentes idiomas europeos.
Por segundo año consecutivo, ofrecimos un concurso y formación en producción de cortometrajes, titulado Euro CineLab, en colaboración con El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Además, el instructor principal, el cineasta independiente belga-ecuatoriano Xavier Solano, vendrá a Panamá para impartir un laboratorio presencial sobre Cine, Caminos y Cultura.
Te esperamos en el GECU (Grupo Experimental de Cine de la Universidad de Panamá) del 19 al 23 de mayo de 2025, ¡entrada gratuita hasta completar aforo!

UE en Panamá
Lunes 19 de mayo | Premiación de Euro CineLab 2025 |
![]() Isaac Tejeira |
Chantín - Isaac Tejeira Las multis son edificios tipo apartamento, donde miles de personas son desplazadas por distintos motivos, como el desalojamiento del casco histórico. Este cortometraje explora el fenómeno socio-cultural relacionado con el problema de la vivienda en la provincia de Colón: temas como la invasión ilegal de terrenos, la desigualdad social y el intento por vivir cómodamente en su pedacito de propiedad. |
![]() Joab Huc |
Dile a los fantasmas que pueden pasar - Joab Huc En una conversación casual, un chico le confiesa a su amigo su mayor miedo: la claustrofobia. Motivado por la premisa de que "para superar tus miedos debes enfrentarte a ellos", este decide encerrarse en el baúl de un auto. lo que comienza como un desafío personal se transforma en un viaje regresivo, en el cual encuentra la causa de sus temores. |
![]() Helen Miranda |
Hija de la tierra - Helen Miranda El sonido de la motosierra resuena, Helen cierra los ojos. Al escuchar el estruendo de un árbol contra el suelo y al sentirse angustiada, abandona su casa para irse al monte. Al estar cerca del río, de la maleza y de los árboles, olvida el mundo y la destrucción, y se sumerje en el cantar de los pájaros. Hasta que nuevamente escucha el sonido de la motosierra y siente hachas que golpean los árboles. |
Martes 20 de mayo | |
3 p.m. ![]() Máhccan |
Homecoming (2023, Finlandia, 77 min) La película está ambientada en el mundo de los museos en un punto de inflexión, donde los museos nacionales tienen que lidiar con su historia colonialista. El Museo Nacional de Finlandia devolvió miles de objetos cotidianos tomados del pueblo indígena sami. El cineasta Suvi West lleva a la audiencia detrás de las escenas del mundo de los museos, revelando un reino visual, filosófico y espiritual. Ella busca una conexión con los antepasados a través de objetos antiguos del museo, llegando finalmente a los puntos de dolor colectivo del pueblo sami. ¿Cómo se puede reparar el daño causado por los forasteros para que los dolores colectivos puedan dejarse atrás? Ver trailer. |
5 p.m. ![]() Les pas perdus |
Les pas perdus (2024, Bélgica, 71 min) El palacio de justicia abre sus puertas. Allí acuden personas en busca de libertad, reconocimiento, amor y perdón. Están en tránsito en la sala de los pasos perdidos. Pero no por mucho tiempo. Hoy tomarán una decisión que cambiará sus vidas y descubrirán que la búsqueda del autodescubrimiento no está exenta de consecuencias. Ver trailer. |
7 p.m. ![]() Las chicas están bien |
Las chicas están bien (2023, España, 85 min) Un cuento de verano sobre la convivencia entre cuatro actrices y una escritora que ensayan una obra de teatro en un antiguo molino, apartado del mundo. Es la historia de un hechizo. Con princesas, sapos, ríos, cartas y hasta un príncipe despistado. Durante esos días de ensayo, las chicas se irán conociendo y midiendo a través de los materiales que plantea la obra, y aportarán sus propias vivencias alrededor de los temas de sus personajes; el amor, la belleza, la orfandad, la fe, la amistad, la actuación, la muerte. Ver trailer. |
Miércoles 21 de mayo | |
3 p.m. ![]() Walchensee Forever |
Walchensee Forever (2020, Alemania, 113 min) Un café de excursión en el Walchensee de Baviera, fundado hace 100 años por la bisabuela de la cineasta, sigue situado en un paraje alpino de ensueño. Este es el punto de partida y el centro de la epopeya familiar femenina que abarca cuatro generaciones, un siglo entre la autorrealización, el sentido del deber y la búsqueda de los propios orígenes y destino; una Heimatfilm. Ver trailer. |
5 p.m. ![]() The Man with the Answers |
El hombre con las respuestas (2021, Chipre, 80 min) Víctor es un ex campeón de buceo. Vive solo, trabaja ocasionalmente en un taller de muebles y cuida de su abuela enferma. Su muerte le hará decidir emprender un viaje en coche para visitar a su madre en algún lugar de Baviera, donde ésta ha formado una nueva familia y una nueva vida hace años. Ver tráiler. |
7 p.m. ![]() Puertas de Guerra
|
Puertas de Guerra (Ucrania-Canadá, Presentación Preestreno Especial, 66 min) Preestreno especial con los directores TARAS LESIUK y ANNICK SHEEDY MCLELLAN en el Auditorio del Museo del Canal (nueva ubicación) En un esfuerzo por ilustrar las tragedias a las que se enfrentan los millones de ucranianos que se ven obligados a cruzar sus puertas para escapar de las tropas rusas, Ruslan Kurt, un activista y artista contemporáneo, transporta puertas que fueron dañadas y destruidas por la guerra para exhibirlos a lo largo de su nuevo hogar, Canadá. Este emotivo proyecto nos provoca a reflexionar sobre la guerra, el tiempo y las conexiones. Ver trailer. |
Jueves 22 de mayo | |
3 p.m. ![]() Andrzej Pągowski |
Osito (1980, Polonia, 112 min) Ryszard Ochódzki, conocido como Osito, es el presidente del club deportivo "Tęcza", que dirige un negocio de trabajos secundarios, incluyendo la planificación de extorsionar a los ciudadanos con la intención de construir un monstruoso oso de peluche de madera y paja que satisface "las necesidades vitales de nuestra sociedad". Durante un viaje al extranjero, es detenido porque le han arrancado varias páginas a su pasaporte. Ochódzki sospecha que su ex esposa Irena ha hecho esto porque quiere retrasar su partida y llegar a Londres antes que él. Los ex esposos abrieron una cuenta en uno de los bancos de Londres hace años, y la partida de Irena los obligó a dividir sus posesiones. Sin embargo, ninguno de los dos quiere compartir el dinero depositado en el extranjero con la otra parte. Ver trailer. |
5 p.m. ![]() Sur Chemins Noirs |
Mi camino interior (2023, Francia, 95 min) Una noche de borrachera, Pierre, un escritor y explorador, cae varios pisos. Así, este accidente lo deja en coma profundo. En su cama de hospital, de vuelta a la vida, se hace la promesa de cruzar Francia a pie desde Mercantour hasta Cotentin. Un viaje único y atemporal para descubrir la hiperruralidad, la belleza de Francia y el renacimiento de uno mismo. Ver trailer. |
7 p.m. ![]() Tula, the Revolt |
Tula: La Revolución (2013, Países Bajos) Ambientada en Curazao, una isla caribeña perteneciente al Reino de los Países Bajos, este drama histórico basada en hechos verídicos narra la historia de Tula, un esclavo que lideró una rebelión en 1795 en la lucha por la libertad y la igualdad. Su valentía y liderazgo siguen siendo un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la dignidad humana en el mundo. Ver tráiler. |
Viernes 23 de mayo | |
3 p.m. ![]() Las cuatro almas del coyote |
Las cuatro almas del coyote (2023, Hungría, 100 min) Unos adolescentes indígenas se enfrentan a un proyecto de oleoducto, colina abajo de su tierra ancestral. El abuelo evoca el cuento de la Creación, recordándonos a todos que debemos encontrar nuestro lugar en el gran círculo de las criaturas. Ver trailer. |
5 p.m. ![]() Vadio |
Vadio (2022, Portugal, 91 min) André tiene 13 años y vive aislado con su padre en una zona árida y remota del Alentejo, donde le ayuda con su negocio de perforación de pozos en lugar de asistir a la escuela. Cuando su padre desaparece repentinamente, André llama a la puerta de la única vecina cercana, una joven madre llamada Sandra, su única esperanza para encontrarlo. Ver trailer. |
7 p.m. ![]() LIMITE |
Límite (2023, Bulgaria-México, 40 min) El cortometraje del escritor y director búlgaro Georgi Nicholas cuenta la historia de Manuel, un niño de 16 años que vive en Tijuana, México, con su abuelo mientras su madre trabaja en los Estados Unidos. El joven conoce a una chica a la que se siente atraído y quiere afirmar su independencia, pero lo que no sabe es que ella lo empujará al límite. Ver trailer. |
INFORMACIÓN PRÁCTICA
VISIÓN GENERAL
Entrada gratuita