Exhibición de la Unión Europea celebra la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Delegación de la Unión Europea en Panamá, en colaboración con el Ministerio de Cultura, inauguró este lunes en el histórico edificio de la Aduana de Portobelo la exposición “Panamá y Europa: caminos que unen”. De esta manera, celebraron la reciente inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

 

El evento contó con la presencia del alcalde de Portobelo, Carlos Chavarría; la vicegobernadora de Colón, Marisyn Cedeño; así como representantes del Patronato de Portobelo y de San Lorenzo, de la Autoridad de Turismo, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de la Presidencia. También asistieron estudiantes del Centro Educativo UPT Jacoba Urriola, quienes participaron en una visita guiada especialmente diseñada para acercarlos al legado cultural e histórico de su región. 

La exposición fue presentada por la Embajadora de la Unión Europea en Panamá, S.E. Izabela Matusz, quien destacó la relevancia de Portobelo como punto de encuentro entre Europa y América.

Portobelo fue durante siglos el escenario de intercambios comerciales, culturales y humanos entre diferentes continentes. Con esta exhibición celebramos no solo el reconocimiento internacional de la Ruta Colonial Transístmica, sino también el compromiso compartido con la preservación del patrimonio y la historia compartida entre Panamá y Europa.

Durante la jornada, se repartió la Guía del Camino de Cruces y el Camino Real tanto a los estudiantes como a los invitados, que pudieron descubrir los elementos que hacen de su Portobelo un símbolo de la historia de Panamá. La Guía y la exhibición “Panamá y Europa: caminos que unen” son la culminación del proyecto Caminos culturales, Cruces naturales, que emana del reconocimiento de la Unión Europea del papel crucial de Panamá como punto de encuentro entre diferentes continentes.

Ubicada en la emblemática Aduana de Portobelo, escenario del intercambio de bienes, tesoros, personas e ideas durante siglos, la exhibición permanecerá abierta al público hasta el próximo 24 de julio en horario de 8 a.m. a 4 p.m. de forma gratuita. Posteriormente, continuará su recorrido en Ciudad de las Artes, la Feria Internacional del Libro de Panamá y el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo.